CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi usará un programa de la OMS para el estudio rápido de casos de COVID-19

El Departamento de Salud va a instalar el programa de uso libre denominado 'Go.Data' en los ordenadores del personal para el estudio rápido de casos y contactos.
Una enfermera. Imagen: EFE

El Departamento de Salud y Osakidetza va a comenzar a utilizar la próxima semana un programa desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el estudio rápido y seguimiento de los nuevos casos de COVID-19 y sus contactos con el fin de garantizar un aislamiento adecuado.

El epidemiólogo del Departamento de Salud Ignacio Garitano ha remarcado que la identificación precoz y el seguimiento son piezas clave para controlar la epidemia, y ha indicado que ahora en la nueva fase de desescalada lo serán más.

Por ello el Departamento de Salud ha querido dar "un paso más" y va a instalar el programa de uso libre denominado 'Go.Data' de la OMS en los ordenadores del personal de Salud Pública así como en los de Atención Primaria para el estudio rápido de casos y contactos que permita el aislamiento adecuado.

La clave para evitar rebrotes será la realización de test PCR a las personas con síntomas para la detección temprana de casos y una rápida intervención de Salud Pública y Atención Primaria.

Este programa 'Go.Data' va a facilitar todos estos pasos y el seguimiento de las cadenas de contactos. Se espera que esta herramienta pueda estar en funcionamiento la próxima semana en Álava, según ha informado el Departamento de Salud.

Esta aplicación permitirá dar información a tiempo real a todo el personal que está trabajando en esta materia, lo que supone un paso más en el "trabajo en red".

Para que el sistema de detección temprana funcione es necesaria la colaboración ciudadana, ha indicado Garitano. Por eso es necesario hacer lo siguiente: si una persona tiene síntomas como tos, fiebre, dolor de garganta, dificultad al respirar o falta de olfato, debe quedarse en casa (en aislamiento) y llamar a su centro de salud.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más