Hego Euskal Herria disfruta de la calle tras casi 50 días de confinamiento
El camino hacia la "nueva normalidad" ha vivido este sábado su primer acto en Hego Euskal Herria, donde por primera vez en 48 días los ciudadanos han podido salir de sus casas para hacer deporte individual o dar paseos, ordenados por franjas horarias por edades, sin que se hayan registrado "incidencias significativas".
Los deportistas han sido los primeros en pisar las calles que, entre las seis y las diez de la mañana, han sido transitadas por ciclistas, patinadores y, sobre todo, miles de corredores solitarios.
Amantes de la marcha nórdica con bastones, skaters, ciclistas y runners, alguno con mascarilla y guantes, han podido cambiar los entrenamientos virtuales por la práctica individual de deporte al aire libre, respetando las distancias contra la COVID-19, con el único límite espacial de su localidad.
La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Nekane Murga, ha reconocido que le "preocupa que haya aglomeraciones" ahora que se puede salir a la calle a hacer deporte y pasear, y ha pedido a la ciudadanía que valore el riesgo de acudir a las zonas "más atractivas" donde pueden concentrarse más personas.
Tras las cuatro horas matinales dedicadas a deportistas y caminantes ha llegado el turno de mayores y personas dependientes, algunos de los cuales han roto por primera vez el encierro total al que les obligó un virus al que son especialmente vulnerables.
La mascarilla también ha formado parte del atuendo de buena parte de las personas que, tras 48 jornadas de encierro, han tenido este sábado como mínimo 60 minutos de asueto al aire libre con temperaturas que en han alcanzado los 25 grados.
Bilbao, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz
En Bilbao, la Policía Municipal ha decidido permitir finalmente el senderismo como práctica deportiva en la ciudad, tras haberlo prohibido anoche, después de comprobar esta mañana la "participación responsable" de los bilbaínos que acudían a Artxanda o Pagasarri.
En San Sebastián, las playas han atraido a muchos paseantes y deportistas, lo que ha permitido ver a surfistas surcar las olas de la Zurriola y a nadadores cruzar la bahía donostiarra rumbo a la isla de Santa Clara al filo del amanecer y con el agua en torno a los 16 grados.
Los bomberos han tenido que rescatar, sobre las nueve de la mañana, a un nadador de 60 años en el espigón donostiarra de la Zurriola al que se ha subido ante la imposibilidad de regresar a la orilla tras permanecer una hora en el agua, han informado fuentes municipales.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, por su parte, ha difundido planos explicativos para hacer uso de los parques del Anillo Verde de la ciudad, donde sólo se permite circular en sentido único.
Pamplona
En Pamplona, fuentes de la Policía Municipal han confirmado que la jornada ha transcurrido hasta el momento "con tranquilidad", con "mucha gente haciendo deporte" en la primera franja horaria habilitada para ello, y con el cambio a las 10:00 horas para la salida de los mayores "no problemático, porque la gente del deporte se ha ido retirando antes".
"Mucha gente pero ninguna incidencia", en suma, han señalado las mismas fuentes en referencia a zonas como la Vuelta del Castillo, Parque de Aranzadi, los parques de la Media Luna y la Taconera, o el campus de la Universidad de Navarra y la zona de la UPNA.
Localidades de menos de 5.000 habitantes
En las localidades de menos de 5.000 habitantes no hay restricciones horarias para pasear o hacer deporte, aunque sí espaciales (no hay que alejarse más de un kilómetro de nuestra vivienda) y la jornada ha transcurrido también con total normalidad.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.