CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La Policía Municipal de Bilbao recula y permite subir al monte

Anoche, la Policía Municipal decidió que en Bilbao, "el senderismo se tendría que acoger a la normativa de los paseos", por lo que no se podía subir al monte. Esta mañana han cambiado la decisión.
Pagasarri, uno de los montes favoritos de los bilbainos. Foto: Julio Mendiak

En un mensaje en twitter colgado a las nueve menos diez de la mañana, la Policía Municipal de Bilbao ha explicado que "tras una reunión mantenida con Ertzaintza y debido a la participación responsable ejercida por parte de la ciudadanía durante esta mañana, se ha decidido permitir el senderismo en Bilbao".

Anoche, la policía municipal decidió que en el término municipal de Bilbao, "el senderismo se tendría que acoger a la normativa de los paseos", es decir, a un kilómetro desde el domicilio habitual, por lo que no se podría subir al monte.

La policía municipal comunicó esta prohibición con un mensaje en twitter lo cual generó una gran polémica en redes sociales. La Federación de Montaña de Bizkaia, por ejemplo, manifestó su "más absoluto rechazo" a la decisión y recordó que "la Policía tiene la obligación de velar por el cumplimiento de la legislación vigente: BOE y Ley del Deporte Vasco que reconocen el #montañismo y el #senderismo" por lo que pedían una rectificación inmediata.

Esa mañana mucha gente se ha dirigido sin conocer esta prohibición hacia Pagasarri y Artxanda, los dos montes preferidos de los bilbaínos para el esparcimiento.

Tras empezar el permiso para correr y pasear, a las seis de la mañana, la policía municipal ha cambiado de opinión, tras comprobar la "participación responsable" de la ciudadanía y así lo ha hecho saber mediante Twitter.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más