No, las farmacias de Euskadi no reparten mascarillas gratuitas a pensionistas
En las farmacias de Euskadi no se están dispensando mascarillas quirúrgicas de forma gratuita entre la ciudadanía en general, ni entre el colectivo de pensionistas en particular, pese a que un mensaje que circula por WhatsApp puede dar a entender lo contrario.
(ACTUALIZACIÓN DEL 20/07/20: No, los mayores de 60 no tendrán tres mascarillas al mes gratis en la CAV)
En los últimos días se ha viralizado un mensaje en el que se dice que los pensionistas tienen asignadas dos mascarillas quirúrgicas gratuitas a través de la receta electrónica. Además, se añade que existe el supuesto riesgo de quedarse sin ellas, debido a que "las recetas caducan".
El mensaje en cuestión dice así:
"A todos los pensionistas se les ha puesto de forma automática dos mascarillas gratuitas en receta electrónica. Dicen que el plan comienza el lunes pero esta mañana he podido comprobar que ya están puestas. Sin embargo los pacientes no lo saben y si no les advertimos les caducará la receta…"
La Asociación de Voluntarios Digitales de Euskadi, VOSTEuskadi, con quien colabora la iniciativa de participación ciudadana #Coronabulos de EiTB para hacer frente a los bulos sobre el coronavirus, nos ha hecho llegar el citado mensaje, así como su desmentido.
Según nos explican desde VOSTEuskadi, el pasado jueves, 30 de abril, hablaron con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, desde donde les transmitieron que, en estos momentos, no existe en Euskadi una iniciativa en ese sentido.
En parecidos términos se ha expresado un integrante del sector farmacéutico vizcaíno con el que ha contactado la iniciativa Coronabulos: "No sabemos nada al respecto", afirma el profesional.
Iniciativas en otras comunidades
Sin embargo, desde el colegio guipuzcoano se apunta que en otras comunidades autónomas como Cataluña, la Comunidad Valenciana o Canarias sí se han realizado iniciativas parecidas.
En ese sentido, podemos comprobar que en las farmacias de la Comunidad Valenciana comenzaron a repartirse mascarillas el 20 de abril entre "los colectivos de riesgo" tal y como se puede ver en el siguiente tuit publicado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia:
Asimismo, en este otro tuit del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona se informaba del programa puesto en marcha por la Generalitat catalana del reparto de mascarillas entre la ciudadanía a partir del 20 de abril, priorizando a las personas vulnerables laboralmente activas o con síntomas respiratorios.
En Canarias, por su parte, también se puso en marcha una idea parecida el 16 de abril, como se muestra en este vídeo del Cabildo de La Gomera:
Además de con VOSTEuskadi, EiTB también colabora estos días con la comunidad científica del programa de Radio Euskadi La Mecánica del Caracol, y con Maldita.es (a través de su sección Maldito Bulo), en la lucha para hacer frente a los fake news o noticias falsas.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 10 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.