CORONABULOS
Guardar
Quitar de mi lista

No, las farmacias de Euskadi no reparten mascarillas gratuitas a pensionistas

Desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa desmienten ninguna iniciativa en ese sentido. En otras comunidades como Cataluña, la Comunidad Valenciana o Canarias sí se están realizando.
Imagen del bulo desmentido por VOSTEuskadi. Foto: @VOSTEuskadi

En las farmacias de Euskadi no se están dispensando mascarillas quirúrgicas de forma gratuita entre la ciudadanía en general, ni entre el colectivo de pensionistas en particular, pese a que un mensaje que circula por WhatsApp puede dar a entender lo contrario.

(ACTUALIZACIÓN DEL 20/07/20: No, los mayores de 60 no tendrán tres mascarillas al mes gratis en la CAV)

En los últimos días se ha viralizado un mensaje en el que se dice que los pensionistas tienen asignadas dos mascarillas quirúrgicas gratuitas a través de la receta electrónica. Además, se añade que existe el supuesto riesgo de quedarse sin ellas, debido a que "las recetas caducan".

El mensaje en cuestión dice así:

"A todos los pensionistas se les ha puesto de forma automática dos mascarillas gratuitas en receta electrónica. Dicen que el plan comienza el lunes pero esta mañana he podido comprobar que ya están puestas. Sin embargo los pacientes no lo saben y si no les advertimos les caducará la receta…"

La Asociación de Voluntarios Digitales de Euskadi, VOSTEuskadi, con quien colabora la iniciativa de participación ciudadana #Coronabulos de EiTB para hacer frente a los bulos sobre el coronavirus, nos ha hecho llegar el citado mensaje, así como su desmentido.

Según nos explican desde VOSTEuskadi, el pasado jueves, 30 de abril, hablaron con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, desde donde les transmitieron que, en estos momentos, no existe en Euskadi una iniciativa en ese sentido.

En parecidos términos se ha expresado un integrante del sector farmacéutico vizcaíno con el que ha contactado la iniciativa Coronabulos: "No sabemos nada al respecto", afirma el profesional.

Iniciativas en otras comunidades

Sin embargo, desde el colegio guipuzcoano se apunta que en otras comunidades autónomas como Cataluña, la Comunidad Valenciana o Canarias sí se han realizado iniciativas parecidas.

En ese sentido, podemos comprobar que en las farmacias de la Comunidad Valenciana comenzaron a repartirse mascarillas el 20 de abril entre "los colectivos de riesgo" tal y como se puede ver en el siguiente tuit publicado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia:

Asimismo, en este otro tuit del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona se informaba del programa puesto en marcha por la Generalitat catalana del reparto de mascarillas entre la ciudadanía a partir del 20 de abril, priorizando a las personas vulnerables laboralmente activas o con síntomas respiratorios.

En Canarias, por su parte, también se puso en marcha una idea parecida el 16 de abril, como se muestra en este vídeo del Cabildo de La Gomera:

Además de con VOSTEuskadi, EiTB también colabora estos días con la comunidad científica del programa de Radio Euskadi La Mecánica del Caracol, y con Maldita.es (a través de su sección Maldito Bulo), en la lucha para hacer frente a los fake news o noticias falsas.

Sigue las recomendaciones contra el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas sobre el coronavirus, haz caso solo a fuentes oficiales. Y ante la sospecha de un bulo o fake news, escríbenos a coronabulos@eitb.eus o manda un WhatsApp al 600 900 454. No damos contestaciones directas: recibimos los avisos, los analizamos, y los desmentidos que conseguimos los publicamos en la página de bulos del COVID-19.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más