Coronavirus: ¿qué tengo que hacer con el calzado al llegar a casa?
Quitarse el calzado y dejarlo en la puerta de casa es la recomendación que realiza actualmente el Ministerio de Sanidad dentro las buenas prácticas a realizar ante la COVID-19 al llegar a nuestros domicilios.
Junto a la misma también se incluyen otra serie de consejos tales como desinfectar los móviles y las gafas o separar dentro de una bolsa la ropa utilizada, que el ministerio dirigido por Salvador Illa hizo público el pasado 10 de abril mediante su cuenta de Twitter, entre otros medios, tal y como se puede observar en el siguiente tuit:
Estas buenas prácticas y otras más se recogen en esta noticia publicada en eitb.eus bajo el título Guía para evitar llevarse el coronavirus a casa.
Cambio de criterio del Ministerio de Sanidad
No obstante, hasta el 10 de abril, el criterio seguido por el Ministerio de Sanidad era otro. Así, el pasado 16 de marzo el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, afirmaba en rueda de prensa que no era necesario "dejar los zapatos fuera de casa" al llegar a nuestros domicilios después de haber estado en la calle como medida de prevención contra el coronavirus. "No tenemos que ir más lejos de lo razonable", añadía Simón.
De este modo, Simón salía al paso de un mensaje compartido en WhatsApp por esas fechas, donde se afirmaba que "un médico que trabaja en un hospital de Milán recomienda rigurosamente que se utilice un solo par de zapatos para salir de casa y dejarlo fuera de la puerta de la casa una vez utilizados, porque parece ser que el virus puede permanecer durante 9 horas en el asfalto".
Tal y como recoge Maldito Bulo, con quien EiTB está en contacto estos días para colaborar en poner freno a las fake news sobre el coronavirus a través de la iniciativa #Coronabulos, varios expertos italianos negaron ese extremo, entre ellos, el presidente del Instituto Superior de la Sanidad de Italia, Silvio Brusaferro, quien tachó la información de bulo. Asimismo, el virólogo de la Universidad de Milán Fabrizio Pregliasco declaraba al diario Leggo que "es cierto que el virus puede sobrevivir durante unos días, pero con una carga viral insignificante". Y aclaró: "La suciedad, o el sustrato orgánico, de alguna manera puede facilitar la supervivencia del microorganismo, pero la proporción que puede estar en los zapatos es realmente insignificante".
En parecidos términos se expresaba el doctor Jaime Barrio, del Consejo Científico del Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem) a la Agencia EFE el 17 de marzo. Barrio presentaba el siguiente ejemplo: "Para evitar por completo el riesgo de contagio, lo ideal sería que todo el mundo llevase equipos de protección individuales como los que se usan en hospitales para impedir infecciones, pero sería algo excesivo cuando no tratas con personas contagiadas".
Barrio añadía que "del mismo modo que nadie recomienda el uso cotidiano de gafas especiales de protección para prevenir que una gota infectada pueda llegar directamente a los ojos, no es preciso dejar los zapatos fuera de casa para evitar que una posible partícula con el virus adherido a la suela pueda llegar a los ojos o la boca de alguien dentro del domicilio".
El experto del Consejo Científico del Colegio de Médicos de Madrid consideraba "muy raro" que la COVID-19 se pueda acabar contagiando a alguien por esa vía. Sin embargo, precisaba que "en todo caso, las autoridades sanitarias nacionales e internacionales aconsejan desinfectar todas las superficies que hayan podido estar en contacto con el virus y el suelo es una de ellas".
"Boticaria" García: "No nos volvamos locos"
Por su parte, la doctora en farmacia Marián "Boticaria" García en su nuevo libro 123 preguntas sobre el coronavirus [3 MB, PDF], escrito junto a la periodista Arantxa Castaño, afirma que "es cierto que los zapatos han pisado suelo y en el suelo puede haber coronavirus. Pero la posible carga viral que acabe en la suela del zapato será variable (y probablemente baja) dependiendo del tiempo de permanencia y de las condiciones de temperatura y de humedad.
Así, García estima más adecuado dejar el calzado fuera de casa que proceder a desinfectarlo, ya que se pueden correr "más riesgos manipulándolos para limpiarlos que abandonándolos a su suerte en la entrada hasta que volvamos a salir de casa"."No nos volvamos locos", sentencia.
La divulgadora científica participó hace pocas fechas (el pasado 27 de abril) en el programa La Mecánica del Caracol de Radio Euskadi para hablar de este y otros temas (la intervención completa de "Boticaria" García comienza en el minuto 23 de la emisión, mientras que la referencia concreta a la limpieza de calzado y ropa la realiza a partir del minuto 37).
Cómo limpiar las suelas del calzado
En caso de querer desinfectar las suelas del calzado, en este vídeo del programa Qué me estás contando de ETB2 la química y divulgadora científica Deborah García Bello explica cómo hacerlo, junto a otros objetos cotidianos como los pomos de las puertas, las manillas o las llaves de casa o del coche.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
¿Cuánto sobrevive el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, en las diferentes superficies?
Según explica la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su web oficial, no se sabe con certeza cuánto tiempo sobrevive el virus SARS-CoV-2 causante de la COVID-19 en una superficie, pero parece comportarse como otros coronavirus, que pueden subsistir en ella desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de condiciones como el tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente.
No obstante, la OMS toma en consideración diversos estudios que han demostrado que el virus puede sobrevivir hasta 72 horas en superficies de plástico y acero inoxidable, menos de 4 horas en superficies de cobre y menos de 24 horas en superficies de cartón.
Además de con Maldita.es, EiTB también colabora estos días con VOST Euskadi y la comunidad científica del programa de divulgación de Eva Caballero en Radio Euskadi, La Mecánica del Caracol, en la lucha para hacer frente a los bulos.
Más noticias sobre sociedad
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente. De momento, hay otros dos identificados.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.