Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Los Sindicatos de Enfermería y Médico piden estar en el debate de cambios Osakidetza

Ambos sindicatos han explicado por carta a los responsables políticos " que no se desaproveche el conocimiento y experiencia de los profesionales de la sanidad para mejorar la atención sanitaria".
Hospital de Cruces en Barakaldo (Bizkaia). Foto: EiTB

El Sindicato de Enfermería de Euskadi (SATSE) y el Sindicato Médico de Euskadi (SME) han reclamado este lunes a partidos e instituciones vascas que cuenten con los profesionales sanitarios para acordar medidas encaminadas a construir "la denominada nueva normalidad" y mejorar la atención en Osakidetza.

En una nota, ambos sindicatos han explicado que se han dirigido por carta a responsables políticos, "para que no se desaproveche el conocimiento y experiencia de personal médico, enfermeras, titulados sanitarios superiores y fisioterapeutas, para trabajar en la futura mejora de la atención sanitaria en Euskadi, una vez finalice la actual crisis".

Han defendido contar con las organizaciones sindicales profesionales al analizar medidas para mejorar la atención en Osakidetza y han advertido de que "la actual crisis sanitaria ha agravado problemas que ya existían" en la sanidad pública vasca, "como la falta de suficientes profesionales o de recursos materiales".

Pero además, "ha generado otros nuevos, como la escasez de equipos de protección individual o de pruebas de detección del COVID-19", problemas a los que "hay que dar una solución consensuada de cara a futuro".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, y su uso es obligatorio en el transporte público.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X