Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento de Bilbao comienza a desprecintar e higienizar 11.500 bancos

No obstante, recuerda a la ciudadanía que la situación de crisis se mantiene y que, por tanto, "sigue siendo imprescindible cumplir con las normas de distancia y seguridad".
Un empleado de limpieza desinfecta un parque de Bilbao. Foto: EFE

El Ayuntamiento de Bilbao desprecintará e higienizará, entre este jueves y el próximo fin de semana, los 11.500 bancos de la ciudad. Para ello, dispone de 10 equipos de hidrolimpiadores y cuatro equipos de baldeo mixto.

Según ha informado el Ayuntamiento en una nota, con el inicio de la alerta sanitaria por el coronavirus se reorganizó el servicio de limpieza y recogida de residuos y derivó recursos hacia otras prioridades, fundamentalmente aquellas orientadas a la desinfección de la vía pública.

En el escenario actual, con los primeros signos de actividad en la calle y con la vista puesta en la llamada 'nueva normalidad', el Ayuntamiento considera necesario abordar una nueva reorganización del trabajo, apostando por un servicio mixto en el que, "sin dejar de realizar labores de limpieza e higienización, se ejecutarán tareas extraordinarias que permitan a la ciudadanía volver a disfrutar de la villa y de los elementos de su mobiliario urbano".

Por ello, desde hoy, jueves, y durante los próximos días, el servicio de limpieza procederá a desprecintar e higienizar los bancos ubicados en el espacio público de Bilbao, cuyo número asciende a más de 11.500 unidades.

En cualquier caso, el Ayuntamiento de Bilbao recuerda a la ciudadanía que la situación de crisis se mantiene y que, por tanto, "sigue siendo imprescindible cumplir con las normas de distancia y seguridad planteadas por las autoridades sanitarias". En ese sentido, insta a los vecinos a "no convertir los bancos de la ciudad en lugares de estancia colectiva ni de reunión".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, y su uso es obligatorio en el transporte público.

Te puede interesar

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 10 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

Cargar más
Publicidad
X