La CAV y Navarra registran 7 y 4 muertes con COVID-19 en las últimas 24 horas
Un total de 60 personas han dado positivo por COVID-19 en las últimas horas en Euskadi, 27 más que ayer, mientras que el número de fallecidos ha bajado a 7 frente a los 19 del anterior boletín informativo. Así lo ha detallado la consejera de Salud, Nekane Murga, durante su intervención en la Diputación Permanente del Parlamento Vasco.
De esta manera el número de fallecidos en Euskadi desde el inicio de la pandemia asciende a 1.390 y el de personas contagiadas a 17.286, de las cuales el 78,3 % se ha recuperado de la enfermedad, mientras que 493 personas permanecen hospitalizadas, 39 menos que ayer.
En Euskadi se han realizado ya en total 122.730 PCR y 70.314 Test rápidos o serológicos. Concretamente, en el día de ayer se hicieron en total 8.018 pruebas. Por territorios, ayer hubo 6 positivos en Álava, 53 en Bizkaia y uno en Gipuzkoa.
Por territorios, en Álava hay actualmente 102 personas hospitalizadas, mientras que son 349 las muertes confirmadas y 4.521 el total de casos positivos. Bizkaia presenta, por su parte, el mayor número de hospitalizados con 301, así como 766 personas fallecidas y 9.814 infectados. Por lo que respecta a Gipuzkoa, son 90 las personas hospitalizadas, mientras que el total de casos positivos es de 2.951 y son 275 las personas que han perdido la vida durante la pandemia.
Murga ha señalado que estos datos, si se comparan con días previos, "han podido sufrir variaciones". Según ha indicado, "hay tendencias que se mantienen estables en las ultimas semanas, como el descenso por consultas de casos sospechosos que se realizan en Atención Primaria, también un descenso estable en los servicios de urgencias y en el número de personas hospitalizadas, en planta y en las UCIs".
Sin embargo, ha advertido de que "no debemos lanzar las campanas al vuelo", sino que "debemos seguir trabajando y actuando para mantener esta tendencia, no podemos relajarnos".
La consejera de Salud ha señalado que hemos entrado ya en un proceso de desescalada, "lo vemos día a día en nuestras calles y en nuestros parques". Según ha precisado, a cada fase le corresponden "unas medidas concretas, progresivas y que deben estar guiadas desde la proximidad".
Murga ha advertido de que "todos debemos buscar cómo ir retomando poco a poco una normalidad para los próximos meses" y ha insistido en que es "imprescindible la disciplina individual, mantener el distanciamiento, permanecer en cada domicilio el mayor tiempo posible, y evitar los encuentros y los lugares públicos", porque esta es "la mejor forma salvaguardar nuestra salud".
En ese sentido, ha apelado a la "responsabilidad individual para que se cumplan estas medidas". "Debemos ser exigentes, cada uno con nosotros mismos para que así sea. Solo así conseguiremos superar definitivamente esta pandemia. Esto no ha acabado. Hay mucho en juego", ha concluido.
Navarra ha registrado en las últimas horas 23 nuevos contagios de COVID-19 confirmados con PCR, lo que supone un 0,46 % más respecto al día anterior, y 4 nuevas personas fallecidas con coronavirus.
Los hospitales no recibieron nuevos ingresos y se contabilizaron 95 altas epidemiológicas, informa el Gobierno de Navarra en un comunicado.
Se trata de la segunda jornada sin ingresos hospitalarios por coronavirus en dos meses, junto a la registrada el pasado 27 de abril, de acuerdo al seguimiento iniciado el 9 de marzo.
Con estas cifras, el número de casos confirmados por COVID-19 mediante pruebas de PCR desde que comenzara la pandemia asciende a 5.006. A ellos hay que añadir otros 2.221 detectados por test de anticuerpos (194 positivos ayer), hasta alcanzar los 7.227 totales.
Por su parte, las nuevas muertes elevan a 484 la cifra total de personas fallecidas de entre los casos confirmados, lo que supone un 6,7 % del total.
Las personas que se han curado desde que se iniciara la pandemia son 2.827 (el 39,12 % de los afectados). De esta forma, los casos activos hasta el jueves (sin fallecidos ni curados), ascienden a 3.916 (un 3,11 % más que la jornada anterior).
Del total de 7.227 diagnosticados, 3.773 personas se encuentra en seguimiento en su domicilio, 99 hospitalizado en planta, 14 en hospitalización domiciliaria y 30 en cuidados intensivos.
Las UCI de Navarra cuentan con dos ingresos menos de pacientes con COVID-19 y se han dado 15 altas hospitalarias en las últimas 24 horas.
El total de pacientes que han requerido hospitalización desde que se iniciara la pandemia asciende a 2.015, de los cuales 135 han pasado por la UCI.
En lo que se refiere a los profesionales del Sistema Sanitario Navarro (público y privado), este jueves se diagnosticaron dos nuevos casos. Hasta el momento, el virus ha alcanzado a 820 profesionales desde que comenzó la pandemia.
Situación en Iparralde
En cuanto a Iparralde, no es fácil determinar cuál es la situación exacta, ya que no hay datos oficiales sobre Lapurdi, Baja Navarra y Zuberoa. Las autoridades se limitan a publicar cifras sobre el departamento del Pirineo Atlántico y la región de Nueva Aquitania.
Según el corresponsal de ETB, Franck Dolosor, la enfermedad de la COVID-19 en Pirineos Atlánticos hay 329 casos, 36 personas hospitalizadas, 3 en los servicios de reanimación y 181 curadas. En total ha habido 25Por comunidades autónomas, y como ha ocurrido desde el inicio de la pandemia, la Comunidad de Madrid es la región con mayor número de afectados, registrándose ya 64.333 afectados, seguida de Cataluña con 51.733 personas infectadas por el coronavirus. muertos y 19 fallecidos más en residencias de ancianos.
Por su parte en la región de Nueva Aquitania se han registrado 4.831 casos, 521 personas hospitalizadas, 85 en el servicio de reanimación, 1.589 curadas. En total, se han producido 347 muertes y otras 123 más en residencias de la tercera edad.
Desde el inicio de la crisis sanitaria se han atendido 127 casos de coronavirus en el hospital de Baiona, 53 permanecían aún ingresados el pasado 27 de abril y 74 pudieron volver a sus casas.
Por otro lado, en el hospital de Pau han fallecido al menos dos personas.
Empeoran los datos de muertes y contagios en España
Los casos de contagio por coronavirus confirmados por prueba PCR han aumentado en 1.095 en las últimas 24 horas, 341 más que el jueves, elevando la cifra total de personas infectadas a las 222.857. Asimismo, se han registrado 229 más muertes, lo que supone un total de 26.299 fallecidos, 16 más que ayer, según el informe publicado este viernes por el Ministerio de Sanidad.
Por otra parte, 131.148 pacientes se han curado, 11.222 personas han ingresado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 85 en las últimas 24 horas, y 121.776 han precisado hospitalización. No obstante, Andalucía, Baleares, Canarias, Cantabria, Ceuta, Melilla, Navarra y La Rioja no han registrado ningún ingreso en UCI en el último día.
Más noticias sobre sociedad
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.