El Gobierno Vasco plantea que los eventos al aire libre sean con público sentado
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha defendido iniciar el verano cultural a partir del 1 de junio y, entre las propuestas de las instituciones vascas, están la de que las salas de cine y proyección audiovisual limiten sus aforos al 50 % o que los eventos al aire libre sean con el público sentado.
En su intervención en la Diputación Permanente para informar sobre la gestión de la crisis de la COVID-19, Urkullu ha destacado que se está trabajando en un documento que recoja los criterios generales para la organización de actividades culturales, eventos sociales y fiestas de verano, un documento, según ha indicado que se está consensuando con los Diputados Generales, los alcaldes de las capitales y Eudel, y se está compartiendo con los agentes culturales.
"La prioridad es garantizar la salud y la seguridad pública. Asimismo, consideramos importante no obligar al sector cultural a una parada forzosa de más de seis meses, lo que conllevaría graves consecuencias", ha agregado.
El lehendakari ha defendido que esta planificación permitirá ofrecer un "horizonte de certidumbre" sobre las condiciones para poder celebrar algunas actividades y eventos socioculturales a lo largo de los próximos meses, "garantizando la salud pública y evitando el parón absoluto en el ámbito cultural".
Según ha indicado, con este doble objetivo, proponen unos criterios generales, y, en el caso de los museos y las salas de exposiciones, se plantea una apertura limitada a partir del 1 de junio. En concreto, ha destacado que los museos vascos abrirían con un aforo limitado y extremando las medidas de higiene y seguridad.
En el caso de los eventos de artes escénicas en espacios cerrados, habrá una limitación de aforo con reserva de localidades vacías entre espectadores y "estrictas" condiciones de limpieza. Por su parte, las artes escénicas en lugares abiertos deberían seguir las indicaciones para las concentraciones masivas en espacios públicos.
Urkullu ha añadido que la limitación de aforo afectaría también a los espectáculos musicales en espacios cerrados y, en los espectáculos en espacios abiertos, se fijará aforo máximo y se requerirá una distancia mínima entre personas. Este tipo de eventos al aire libre se deberán hacer con el público sentado.
Por su parte, las salas de cine y proyección audiovisual también deberán limitar sus aforos al 50%, con un espacio mínimo entre espectadores y "estrictas" medidas de higiene y seguridad en los accesos.
Las bibliotecas y salas de lectura también deberían limitar su aforo, establecer una distancia mínima de dos metros entre personas e implantar medidas especiales de limpieza.
Urkullu ha indicado que el Departamento de Salud está analizando esta propuesta para que, en base a sus criterios, "sea posible en los próximos días su aprobación definitiva". "Con el acuerdo de todos, el verano cultural en Euskadi podrá comenzar el 1 de junio", ha subrayado.
Más noticias sobre sociedad
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos