Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Alertan de un SMS para realizar una evaluación de la COVID-19 que descarga 'malware'

El mensaje contiene un enlace que redirige a una web falsa que simula pertenecer al Ministerio de Sanidad y al Instituto de Salud Carlos III.
Página que simula ser la del Ministerio de Sanidad español. Foto: OSI

El Ministerio de Sanidad no está enviando mensajes por SMS con un enlace para realizar la autoevaluación de la COVID-19. Se trata de una suplantación que pretende que los usuarios pinchen en el enlace y de esa manera se descarguen ‘malware’; es decir, un programa o software malintencionado que tiene como objetivo realizar acciones dañinas en un dispositivo (ordenador, teléfono móvil…), como el robo de datos del usuario.

La Oficina de Seguridad del Internauta, dependiente del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España ha dado el aviso sobre el SMS, y desde la iniciativa #Coronabulos de EiTB nos hacemos eco de estos envíos ilícitos en el marco de la pandemia del coronavirus.

Desde la institución de ciberseguridad informan de que en el SMS, cuyo remitente es COVID-19, un enlace redirige a una web que simula pertenecer al Ministerio de Sanidad español y al Instituto de Salud Carlos III, donde se insta a clicar un enlace para realizar la autoevaluación sobre los síntomas del coronavirus. Pero al pulsar el enlace, se descarga un malware.

El texto del SMS es tan sencillo como "Realice el test de autoevaluación Covid19 http://xxxxxxxx.net" , y en la página a la que se accede "podemos observar que las estadísticas que muestra son de datos bastante actuales, la calidad de los gráficos es buena y algunos enlaces redirigen a web legítimas del Ministerio de Sanidad y del Instituto de Salud Carlos III, pero también hay textos mal escritos", con lo que es más fácil que el usuario ‘pique’.

Recomendaciones

Desde la Oficina de Seguridad del Internauta recomiendan que si se ha descargado y ejecutado el archivo malicioso, se debe analizar el equipo con un antivirus actualizado. En el caso de que no se haya ejecutado el archivo descargado, un .apk, es suficiente con borrarlo y eliminar también el SMS.

Por ello, aconsejan mantener los dispositivos actualizados y protegidos con antivirus, y recuerdan que los ciberdelincuentes "están aprovechándose del estado de alarma que está viviendo el país para engañar a los usuarios con fraudes que utilizan cualquier pretexto relacionado con la COVID-19".

La iniciativa #Coronabulos, de EiTB, además de recibir mensajes de los usuarios en el número de WhatsApp 600 900 454, está en contacto con  Maldita.es, y colabora con la comunidad científica del programa divulgativo de Radio Euskadi La Mecánica del Caracol, que dirige y presenta Eva Caballero, y con la Asociación de Voluntarios Digitales  VOSTEuskadi en la lucha para hacer frente a los 'fake news' o noticias falsas.

Sigue las recomendaciones contra el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas sobre el coronavirus, haz caso solo a fuentes oficiales. Y ante la sospecha de un bulo o fake news, escríbenos a coronabulos@eitb.eus o manda un WhatsApp al 600 900 454. No damos contestaciones directas: recibimos los avisos, los analizamos, y los desmentidos que conseguimos los publicamos en la página de bulos del COVID-19.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más