Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Iberdrola no llama a clientes preguntando por sus facturas para hacerles ofertas

Un audio alerta de llamadas que, tras preguntar por la factura, piden datos para una supuesta oferta. No es Iberdrola y creen que quizá quieran "hacerse con datos para fines ilícitos o comerciales".
Torre Iberdrola. Foto: Efe

La compañía de energía Iberdrola no está llamando a sus clientes por teléfono comprobando si han llegado las facturas para hacer ofertas por la pandemia de coronavirus.

En un audio que circula por las redes sociales, una mujer explica que un hombre, que se presentó como Ángel Romero, le llamó en nombre de Iberdrola para comprobar si había recibido la factura del mes y preguntó si le habían hecho una oferta que estaban haciendo a todos los clientes por el coronavirus. Al responderle que sí había recibido la factura, el hombre pidió a la clienta que la tuviera a mano para una nueva llamada que iban a hacer desde Iberdrola.

Horas más tarde, la mujer detalla que otra mujer le llamó en nombre de la compañía eléctrica preguntando por qué se había dado de baja. Ante esa sorprendente pregunta, la clienta respondió que no se había dado de baja. La supuesta trabajadora de Iberdrola respondió que tenía delante los papeles de la baja y que por favor le dijera el DNI y el número de la cuenta bancaria para comprobarlo. La mujer que ha difundido el audio dice que no quiso darle los datos y que le dijo que llamaría ella misma a Iberdrola para comprobarlo. Es en momento la supuesta representante de la empresa colgó el teléfono.

La mujer que recibió las llamadas llamó a la compañía para comprobar si eran auténticas o no. Y la respuesta fue que Iberdrola no la había llamado.

Iberdrola no se relaciona así con sus clientes

Iberdrola ha explicado a la iniciativa #Coronabulos de EiTB que trabaja contra los bulos que se difunden durante la pandemia del coronavirus, que "esa no es la manera en la que nos dirigimos a nuestros clientes y no estamos haciendo ninguna acción comercial de ese tipo”.

La compañía, que tenía conocimiento de que este audio estaba circulando por Whatsapp, afirma que "el personal de Iberdrola no realiza promociones entre sus clientes del modo que se describe en el audio. Cuando llamamos nos identificamos no sólo con nuestro nombre; ante la mínima duda ponemos a disposición del cliente un código que sirve para comprobar la identidad de la persona que llama en el número gratuito 900 225 235".

Por lo que respecta al posible origen de esas llamadas suplantando la identidad de Iberdrola, la empresa lo desconoce, "pero todo parece indicar que se trata de un intento de hacerse con los datos de esas personas con fines ilícitos o propósitos comerciales".

La compañía eléctrica Iberdrola ya fue protagonista de otro bulo que desmentimos aquí a finales del mes de marzo, al viralizarse un mensaje con un supuesto descuento del 25 % a todos sus clientes durante 60 días.

La iniciativa #Coronabulos, de EiTB, además de recibir mensajes de los usuarios en el número de WhatsApp 600 900 454, colabora con la web Maldita.es, la comunidad científica del programa divulgativo de Radio Euskadi La Mecánica del Caracol, que dirige y presenta Eva Caballero, y con VOSTEuskadi, la Asociación de Voluntarios Digitales de Euskadi, en la lucha para hacer frente a los 'fake news' o noticias falsas.

Sigue las recomendaciones contra el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas sobre el coronavirus, haz caso solo a fuentes oficiales. Y ante la sospecha de un bulo o fake news, escríbenos a coronabulos@eitb.eus o manda un WhatsApp al 600 900 454. No damos contestaciones directas: recibimos los avisos, los analizamos, y los desmentidos que conseguimos los publicamos en la página de bulos del COVID-19.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más