13 fallecidos y 53 nuevos positivos en la CAV, 3 fallecidos y 33 positivos en Navarra
La Comunidad Autónoma Vasca ha registrado 13 nuevos fallecimientos por coronavirus en las últimas horas, lo que eleva el número total de personas muertas a 1.403, mientras que la cifra de nuevos contagios confirmados por PCR ha ascendido a 53, lo que sitúa el total de infectados en 13.111 de acuerdo a este tipo de pruebas, según datos del Ministerio de Sanidad recogidos hasta las nueve de la noche de este pasado viernes. De este modo, los confirmados por PCR han aumentado un 0,08%.
La consejera de Sanidad Nekane Murga ha añadido que sumados los positivos PCR a los positivos en test serológicos hasta las 20:00 horas de ayer (343), los infectados en la CAV ascienden a 17.553.
De los 53 casos positivos detectados ayer en la CAV, 34 se han dado en Bizkaia, 10 en Álava y 9 en Gipuzkoa.
Los casos de coronavirus que han precisado hospitalización en Euskadi se han elevado a 6.865, tras registrarse 47 nuevos. Las personas afectadas que han precisado UCI ascienden a 568, tras contabilizarse dos ingresos en UCIs.
Actualmente, hay 476 personas hospitalizadas, 16 menos que ayer.
Ante la inminente entrada en la fase 1 de la CAV, Murga ha recordado que hay que mantener al menos 2 metros de distancia entre personas y utilizar mascarillas si esto no es posible, evitar contactos y mantener una movilidad reducidad cincunscrita al propio municipio y evitar transportes públicos.
La consejera ha recordado que el peligro del virus "sigue ahí" y que "esto no ha terminado", por lo que ha llamado a la responsabilidad individual para no desandar el camino recorrido y poder controlar la expansión del virus.
Por otro lado, ha informado de que se levantan ciertas restricciones en Osakidetza y se permitirá que los pacientes "no COVID" reciban la visita de una persona durante su hospitalización, siempre con medidas de seguridad.
Por su parte, Navarra registró este viernes 33 nuevos contagios de COVID-19 confirmados con PCR, lo que supone un 0,7 % más respecto al día anterior, y tres personas fallecidas con coronavirus.
Los hospitales recibieron seis nuevos ingresos y se contabilizaron 90 altas epidemiológicas, informa el Gobierno de Navarra en un comunicado.
Con estas cifras, el número de casos confirmados por COVID-19 mediante pruebas de PCR desde que comenzara la pandemia asciende a 5.039. A ellos hay que añadir otros 2.403 detectados por test de anticuerpos (182 positivos en el día de ayer), hasta alcanzar los 7.442 totales.
Por su parte, las nuevas muertes elevan a 487 la cifra total de personas fallecidas de entre los casos confirmados, lo que supone un 6,5 % del total. De ellas, el 68,4 % (333 personas) se ha producido en centros hospitalarios y el 31,6 % (154 personas) en el ámbito extrahospitalario.
El rango de edad de los fallecidos oscila entre los 26 y los 107 años, con una edad media de 83.
Las personas que se han curado desde que se iniciara la pandemia son 2.917 (el 39,2 % de los afectados). De esta forma, los casos activos (sin fallecidos ni curados), ascienden a 4.038 (un 3,11 % más que la jornada anterior).
Del total de 7.442 diagnosticados, el 52,4 % (3.900 personas) se encuentra en seguimiento en su domicilio, el 1,3 % (97) hospitalizado en planta, el 0,2 % (12) en hospitalización domiciliaria y el 0,4 % (29) en cuidados intensivos, el 39,2 % (2.917) se considera curado y el 6,5 % (487) ha fallecido.
En lo que se refiere a los profesionales del Sistema Sanitario Navarro (público y privado), este viernes se diagnosticaron tres nuevos casos. Hasta el momento, el virus ha alcanzado a 833 profesionales desde que comenzó la pandemia, lo que representa el 5,55 % de un colectivo de 15.000 personas, aproximadamente.
Nota: Esos datos suman los test PCR y serologicos positivos del día
Los fallecidos por coronavirus en España en las últimas 24 horas bajan hasta 179
El número de fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas asciende a 179, por lo que han descendido respecto al día anterior y alcanzan un total de 26.478, mientras que los contagiados confirmados por PCR, que han sumado 604 nuevos casos, suponen ya 223.578.
Según los últimos datos oficiales, las infecciones resueltas, que incluyen los enfermos de COVID-19 dados de alta y personas a las que se le ha realizado una prueba serológica pero no se ha podido evidenciar el momento en que contrajeron la enfermedad, ascienden ya a 133.952, al haberse contabilizado 2.804 en las últimas 24 horas.
Más noticias sobre sociedad
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria engargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.
Dos detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres sin su consentimiento
Varias de las víctimas eran de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa. Las detenciones se han llevado a cabo en La Rioja y Soria. Los detenidos usaban métodos muy diversos para obtener los vídeos y compartirlos por Telegram y WhatsApp.
Un 73% de la población vizcaína confía poco o nada en la política
Un estudio elaborado por Ikerfel revela que la vivienda es el principal foco de preocupación para vizcaínos y vizcaínas, seguida del empleo y la inseguridad.
Descubierto un grupo criminal que estafó a una bilbaína 15 000 euros utilizando sus datos bancarios
Los delincuentes se hicieron pasar por personal de su entidad financiera y realizaron, en total, 23 cargos a la tarjeta de la víctima.
Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.