Bilbao limitará la velocidad en toda la ciudad a 30 km/h y no ampliará terrazas
Coincidiendo con la entrada en la fase 1 de la desescalada este lunes, 11 de mayo, el Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao pondrá en marcha una serie de medidas para "favorecer una movilidad segura y sostenible en la ciudad" y cumplir con las recomendaciones de las autoridades sanitarias, tal y como ha dado a conocer a través de una nota.
El objetivo es "mejorar la convivencia de todos los modos de transporte y desplazamiento, especialmente los más sostenibles y saludables, como son la movilidad ciclista y la peatonal".
REAPERTURA DE TERRAZAS
Podrán montar terrazas todos aquellos establecimientos que tengan, a día de hoy, una autorización en vigor. Es decir, 1.185, que eran las autorizaciones que tenía concedidas el Ayuntamiento de Bilbao en el momento de decretarse el Estado de Alarma.
Además, en el caso de tener autorizado un número impar de mesas, la aplicación del 50 % se entenderá al alza. Es decir, si tiene autorizadas tres mesas, podrá montar dos.
El montaje deberá respetar la distancia mínima entre mesas y sus correspondientes sillas (unidades cuadriculares) de dos metros. En el caso de que esto provoque que se exceda la superficie de terraza autorizada, no habrá que solicitar ampliación de la misma, ya que esta ocupación se entiende como autorizada.
No se autorizarán nuevas terrazas en esta fase, ni ampliaciones de superficie; aunque sí se podrán presentar solicitudes de nuevas instalaciones o de ampliación de la superficie destinadas a ellas.
BICICLETAS
Se restablecerá el servicio municipal de bicicletas Bilbaobizi con unas condiciones de uso temporales y de acuerdo a las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias.
Así, las bicicletas únicamente podrán utilizarse para realizar tareas esenciales, y el horario de funcionamiento del servicio será de lunes a viernes de 7:00 horas a 20:00 horas para alquilar las bicicletas y hasta las 20:30 para devolverlas a los puntos de préstamo. El tiempo máximo de uso continuado será de 30 minutos, y será obligatorio el uso de guantes y mascarilla.
BILBOBUS
En las horas punta, circulan ya el 90 % de los servicios. Además, si hasta ahora solo 5 líneas circulaban al 100% (las que pasaban por los hospitales; L38-L57-L58-L85-A9), en esta nueva fase serán otras 6 las que ofrecerán este servicio completo (L18-L30-L48-L56-L77-A6).
Sin embargo, el servicio Gautxori continúa suspendido.
ASCENSORES Y FUNICULAR
Se mantienen operativos, las 24 horas del día, los 44 ascensores municipales y el Funicular de Artxanda, con un aforo permitido del 50 % y frecuencia habitual. En todos ellos es obligatorio el uso de mascarilla. Además, las 20 rampas o escaleras mecánicas que hay en 5 localizaciones de la ciudad están plenamente habilitadas, con la única limitación del distanciamiento físico de dos metros.
Todas las instalaciones y ascensores se desinfectan de forma diaria.
TAXI
El Ayuntamiento de Bilbao recomienda la utilización del servicio del taxi como alternativa al uso del vehículo privado, con el fin de apoyar a este sector "en una coyuntura de menos visitas turísticas en la ciudad". Las medidas de protección en el taxi se concretan en la obligatoriedad de viajar con mascarilla, no ocupar el asiento de copiloto y ocupar dos personas por fila (existen taxis de tres filas).
OTA
Asimismo, la OTA de Bilbao recuperará su horario habitual el próximo lunes 11 de mayo para garantizar la movilidad en la ciudad.
El horario será de lunes a viernes de 9.00 a 13.30 horas por las mañanas, y de 15.00 a 20.00 horas por las tardes. Los sábados, el horario de OTA Bilbao será de 9.00 a 13.30 horas, en las zonas 1, 2, 3, 4 y 10.
Para extremar las medidas de seguridad e higiene, el Ayuntamiento de Bilbao recomienda el uso de la App oficial (BilbaoPark) y utilizar en la medida de lo posible tarjeta para proceder al pago.
SEMÁFOROS Y VELOCIDAD
Durante el fin de semana se vuelven a establecer 13 zonas en todos los distritos de la Villa donde se ha priorizado el desplazamiento peatonal. Además, el Ayuntamiento ha comenzado a ampliar los tiempos de verde peatonal en más de 50 pasos de cebra semaforizados.
Asimismo, el Consistorio bilbaíno ha decido iniciar los trámites y trabajos para extender a toda su trama urbana el límite de velocidad de circulación a 30 kilómetros por hora, que actualmente se encuentra en vigor en el 87 % de las vías de la ciudad.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran perimetrar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.