Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao limitará la velocidad en toda la ciudad a 30 km/h y no ampliará terrazas

Serán dos de las medidas de movilidad que entrarán en vigor el lunes con el inicio de la fase 1. Así, las terrazas abrirán al 50 %, pero no se permitirán ampliaciones ni solicitud de nuevas terrazas.
Imagen de la Gran Vía bilbaína. Foto: EFE

Coincidiendo con la entrada en la fase 1 de la desescalada este lunes, 11 de mayo, el Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao pondrá en marcha una serie de medidas para "favorecer una movilidad segura y sostenible en la ciudad" y cumplir con las recomendaciones de las autoridades sanitarias, tal y como ha dado a conocer a través de una nota.

El objetivo es "mejorar la convivencia de todos los modos de transporte y desplazamiento, especialmente los más sostenibles y saludables, como son la movilidad ciclista y la peatonal".

REAPERTURA DE TERRAZAS

Podrán montar terrazas todos aquellos establecimientos que tengan, a día de hoy, una autorización en vigor. Es decir, 1.185, que eran las autorizaciones que tenía concedidas el Ayuntamiento de Bilbao en el momento de decretarse el Estado de Alarma.

Además, en el caso de tener autorizado un número impar de mesas, la aplicación del 50 % se entenderá al alza. Es decir, si tiene autorizadas tres mesas, podrá montar dos.

El montaje deberá respetar la distancia mínima entre mesas y sus correspondientes sillas (unidades cuadriculares) de dos metros. En el caso de que esto provoque que se exceda la superficie de terraza autorizada, no habrá que solicitar ampliación de la misma, ya que esta ocupación se entiende como autorizada.

No se autorizarán nuevas terrazas en esta fase, ni ampliaciones de superficie; aunque sí se podrán presentar solicitudes de nuevas instalaciones o de ampliación de la superficie destinadas a ellas.

BICICLETAS

Se restablecerá el servicio municipal de bicicletas Bilbaobizi con unas condiciones de uso temporales y de acuerdo a las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias.

Así, las bicicletas únicamente podrán utilizarse para realizar tareas esenciales, y el horario de funcionamiento del servicio será de lunes a viernes de 7:00 horas a 20:00 horas para alquilar las bicicletas y hasta las 20:30 para devolverlas a los puntos de préstamo. El tiempo máximo de uso continuado será de 30 minutos, y será obligatorio el uso de guantes y mascarilla.

BILBOBUS

En las horas punta, circulan ya el 90 % de los servicios. Además, si hasta ahora solo 5 líneas circulaban al 100% (las que pasaban por los hospitales; L38-L57-L58-L85-A9), en esta nueva fase serán otras 6 las que ofrecerán este servicio completo (L18-L30-L48-L56-L77-A6).

Sin embargo, el servicio Gautxori continúa suspendido.

ASCENSORES Y FUNICULAR

Se mantienen operativos, las 24 horas del día, los 44 ascensores municipales y el Funicular de Artxanda, con un aforo permitido del 50 % y frecuencia habitual. En todos ellos es obligatorio el uso de mascarilla. Además, las 20 rampas o escaleras mecánicas que hay en 5 localizaciones de la ciudad están plenamente habilitadas, con la única limitación del distanciamiento físico de dos metros.

Todas las instalaciones y ascensores se desinfectan de forma diaria.

TAXI

El Ayuntamiento de Bilbao recomienda la utilización del servicio del taxi como alternativa al uso del vehículo privado, con el fin de apoyar a este sector "en una coyuntura de menos visitas turísticas en la ciudad". Las medidas de protección en el taxi se concretan en la obligatoriedad de viajar con mascarilla, no ocupar el asiento de copiloto y ocupar dos personas por fila (existen taxis de tres filas).

OTA

Asimismo, la OTA de Bilbao recuperará su horario habitual el próximo lunes 11 de mayo para garantizar la movilidad en la ciudad.

El horario será de lunes a viernes de 9.00 a 13.30 horas por las mañanas, y de 15.00 a 20.00 horas por las tardes. Los sábados, el horario de OTA Bilbao será de 9.00 a 13.30 horas, en las zonas 1, 2, 3, 4 y 10.

Para extremar las medidas de seguridad e higiene, el Ayuntamiento de Bilbao recomienda el uso de la App oficial (BilbaoPark) y utilizar en la medida de lo posible tarjeta para proceder al pago.

SEMÁFOROS Y VELOCIDAD

Durante el fin de semana se vuelven a establecer 13 zonas en todos los distritos de la Villa donde se ha priorizado el desplazamiento peatonal. Además, el Ayuntamiento ha comenzado a ampliar los tiempos de verde peatonal en más de 50 pasos de cebra semaforizados.

Asimismo, el Consistorio bilbaíno ha decido iniciar los trámites y trabajos para extender a toda su trama urbana el límite de velocidad de circulación a 30 kilómetros por hora, que actualmente se encuentra en vigor en el 87 % de las vías de la ciudad.

 

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más