Bilbao limitará la velocidad en toda la ciudad a 30 km/h y no ampliará terrazas
Coincidiendo con la entrada en la fase 1 de la desescalada este lunes, 11 de mayo, el Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao pondrá en marcha una serie de medidas para "favorecer una movilidad segura y sostenible en la ciudad" y cumplir con las recomendaciones de las autoridades sanitarias, tal y como ha dado a conocer a través de una nota.
El objetivo es "mejorar la convivencia de todos los modos de transporte y desplazamiento, especialmente los más sostenibles y saludables, como son la movilidad ciclista y la peatonal".
REAPERTURA DE TERRAZAS
Podrán montar terrazas todos aquellos establecimientos que tengan, a día de hoy, una autorización en vigor. Es decir, 1.185, que eran las autorizaciones que tenía concedidas el Ayuntamiento de Bilbao en el momento de decretarse el Estado de Alarma.
Además, en el caso de tener autorizado un número impar de mesas, la aplicación del 50 % se entenderá al alza. Es decir, si tiene autorizadas tres mesas, podrá montar dos.
El montaje deberá respetar la distancia mínima entre mesas y sus correspondientes sillas (unidades cuadriculares) de dos metros. En el caso de que esto provoque que se exceda la superficie de terraza autorizada, no habrá que solicitar ampliación de la misma, ya que esta ocupación se entiende como autorizada.
No se autorizarán nuevas terrazas en esta fase, ni ampliaciones de superficie; aunque sí se podrán presentar solicitudes de nuevas instalaciones o de ampliación de la superficie destinadas a ellas.
BICICLETAS
Se restablecerá el servicio municipal de bicicletas Bilbaobizi con unas condiciones de uso temporales y de acuerdo a las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias.
Así, las bicicletas únicamente podrán utilizarse para realizar tareas esenciales, y el horario de funcionamiento del servicio será de lunes a viernes de 7:00 horas a 20:00 horas para alquilar las bicicletas y hasta las 20:30 para devolverlas a los puntos de préstamo. El tiempo máximo de uso continuado será de 30 minutos, y será obligatorio el uso de guantes y mascarilla.
BILBOBUS
En las horas punta, circulan ya el 90 % de los servicios. Además, si hasta ahora solo 5 líneas circulaban al 100% (las que pasaban por los hospitales; L38-L57-L58-L85-A9), en esta nueva fase serán otras 6 las que ofrecerán este servicio completo (L18-L30-L48-L56-L77-A6).
Sin embargo, el servicio Gautxori continúa suspendido.
ASCENSORES Y FUNICULAR
Se mantienen operativos, las 24 horas del día, los 44 ascensores municipales y el Funicular de Artxanda, con un aforo permitido del 50 % y frecuencia habitual. En todos ellos es obligatorio el uso de mascarilla. Además, las 20 rampas o escaleras mecánicas que hay en 5 localizaciones de la ciudad están plenamente habilitadas, con la única limitación del distanciamiento físico de dos metros.
Todas las instalaciones y ascensores se desinfectan de forma diaria.
TAXI
El Ayuntamiento de Bilbao recomienda la utilización del servicio del taxi como alternativa al uso del vehículo privado, con el fin de apoyar a este sector "en una coyuntura de menos visitas turísticas en la ciudad". Las medidas de protección en el taxi se concretan en la obligatoriedad de viajar con mascarilla, no ocupar el asiento de copiloto y ocupar dos personas por fila (existen taxis de tres filas).
OTA
Asimismo, la OTA de Bilbao recuperará su horario habitual el próximo lunes 11 de mayo para garantizar la movilidad en la ciudad.
El horario será de lunes a viernes de 9.00 a 13.30 horas por las mañanas, y de 15.00 a 20.00 horas por las tardes. Los sábados, el horario de OTA Bilbao será de 9.00 a 13.30 horas, en las zonas 1, 2, 3, 4 y 10.
Para extremar las medidas de seguridad e higiene, el Ayuntamiento de Bilbao recomienda el uso de la App oficial (BilbaoPark) y utilizar en la medida de lo posible tarjeta para proceder al pago.
SEMÁFOROS Y VELOCIDAD
Durante el fin de semana se vuelven a establecer 13 zonas en todos los distritos de la Villa donde se ha priorizado el desplazamiento peatonal. Además, el Ayuntamiento ha comenzado a ampliar los tiempos de verde peatonal en más de 50 pasos de cebra semaforizados.
Asimismo, el Consistorio bilbaíno ha decido iniciar los trámites y trabajos para extender a toda su trama urbana el límite de velocidad de circulación a 30 kilómetros por hora, que actualmente se encuentra en vigor en el 87 % de las vías de la ciudad.
Te puede interesar
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.