No hay alerta policial sobre ladrones que drogan a sus víctimas con gel desinfectante
No existe ninguna alerta policial sobre una banda de ladrones que se hace pasar por una ONG denominada Manos Limpias que droga y roba a sus víctimas tras hacerles oler un suspuesto gel desinfectante. La propia Policía Nacional lo ha desmentido en sus redes sociales y ha asegurado que se trata de un bulo que regresa cada cierto tiempo.
En los últimos días se ha extendido por WhatsApp un mensaje que a modo de circular o alerta policial avisa de la existencia de una supuesta banda de ladrones que se dedica a asaltar "a las personas mediante drogas". Así, su modo de operar consistiría en hacerse pasar por "promotores de una ONG médica denominada Manos Limpias" para acercarse a los transeúntes e invitarles a usar un gel desinfectante con el lavarse las manos (un gesto muy habitual en estos tiempos de pandemia del coronavirus) cuyo olor supuestamente les adormecería durante unas horas, momento en el que aprovecharían para perpetrar el robo.
Han sido varios los usuarios que se han puesto en contacto con el 600 900 454, el número de WhatsApp de la iniciativa #Coronabulos puesta en marcha por EiTB para frenar las noticias falsas que surgen alrededor del coronavirus, alertados por el contenido del mensaje.
Este el mensaje a modo de imagen que llega por WhatsApp:

Imagen del bulo de la alerta policial extendida por WhatsApp. Foto: EiTB
No obstante, nos encontramos ante un mensaje falso que la propia Policía Nacional se ha encargado de desmentir a través de su cuenta oficial de Twitter, en la que asegura que se trata de "un bulo que circula desde hace años y sigue reenviándose" en la actualidad.
Sin ir más lejos, la misma Policía Nacional alertaba del mismo mensaje en 2015. Sin embargo, como se pude observar, al actual bulo trata de ser algo más elaborado que el de hace cinco años, al incorporar las imágenes corporativas tanto del Ministerio del Interior de España como de la Policía Nacional y de la Guarcia Civil con objeto de dar mayor verosimilitud al mensaje.
EiTB, mediante la iniciativa #Coronabulos, colabora estos días con la comunidad científica del programa La Mecánica del Caracol de Radio Euskadi, con la página web Maldita.es (a través de su sección Maldito Bulo) y con VOST Euskadi (Asociación de Voluntarios Digitales de Euskadi) en la lucha para hacer frente a los fake news o noticias falsas que surgen alrededor del coronavirus.
Te puede interesar
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.