CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Padres y madres, en contra de volver al aula "sin que se den condiciones objetivas"

Han expresado su "incertidumbre y preocupación" por la decisión del departamento vasco de Educación de dar a los centros la libertad de decidir el retorno a las clases presenciales.
Aulas vacías. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

Las federaciones de madres y padres de alumnos de la enseñanza no universitaria vasca se han posicionado en contra de la vuelta de sus hijos a los centros "hasta que se den las condiciones objetivas para ello".

Dichas asociaciones (AMPAs, Fecapp, Bidelagun, Fapae, Feguiapa, Ufepa y Fapacne) han expresado su "incertidumbre y preocupación" por la decisión del departamento vasco de Educación de dar a los centros la libertad de decidir el retorno a las clases presenciales, lo cual ha sido muy criticado por los sindicatos ELA, LAB, Steilas, CC. OO. y UGT.

Dichas asociaciones también han destacado su "preocupación" por el hecho de que determinados centros puedan abrir y otros, no; lo que "generaría situaciones de desigualdad", según indican, por lo que apuestan por "actuar de forma coordinada".

Tras remarcar que esta situación provoca "ansiedad e inseguridad" tanto en los alumnos como en las familias, las asociaciones señalan que la formación "online" "está en marcha" y "es más que probable que se siga así en el inicio del próximo curso".

En este escenario, reclaman al Gobierno Vasco que disponga de una "financiación adecuada" para la digitalización de todos los alumnos, así como un plan de financiación para que todos los centros se doten de las  "medidas  necesarias"  para  afrontar la vuelta a las aulas "con los  necesarios  niveles  de  seguridad".

El colectivo de limpieza de colegios cree "precipitada" la vuelta el 18 mayo

El colectivo de limpieza de los centros de educación de Euskadi, conformado por personal público y trabajadores de contratas, considera "precipitada" la vuelta a las aulas el próximo 18 de mayo y critica que el Departamento de Educación no les haya comunicado "ningún protocolo" para garantizar la higiene en los colegios.

Según un comunicado de LAB, dicho colectivo no ha recibido "ninguna información oficial" al respecto ni de Educación, ni de las empresas concesionarias, por lo que este sindicato exige al departamento que "rectifique y deje de lado las prisas".

En la nota se destaca que el servicio de limpieza se ha prestado durante todo el confinamiento "diariamente, con traslados en transporte público y sin que se haya proporcionado a los trabajadores ni siquiera una mascarilla", y se critica que en este momento "se autorice la apertura de los centros sin saber cómo se adaptará la limpieza a las nuevas circunstancias".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, y su uso es obligatorio en el transporte público.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más