CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Padres y madres, en contra de volver al aula "sin que se den condiciones objetivas"

Han expresado su "incertidumbre y preocupación" por la decisión del departamento vasco de Educación de dar a los centros la libertad de decidir el retorno a las clases presenciales.
Aulas vacías. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

Las federaciones de madres y padres de alumnos de la enseñanza no universitaria vasca se han posicionado en contra de la vuelta de sus hijos a los centros "hasta que se den las condiciones objetivas para ello".

Dichas asociaciones (AMPAs, Fecapp, Bidelagun, Fapae, Feguiapa, Ufepa y Fapacne) han expresado su "incertidumbre y preocupación" por la decisión del departamento vasco de Educación de dar a los centros la libertad de decidir el retorno a las clases presenciales, lo cual ha sido muy criticado por los sindicatos ELA, LAB, Steilas, CC. OO. y UGT.

Dichas asociaciones también han destacado su "preocupación" por el hecho de que determinados centros puedan abrir y otros, no; lo que "generaría situaciones de desigualdad", según indican, por lo que apuestan por "actuar de forma coordinada".

Tras remarcar que esta situación provoca "ansiedad e inseguridad" tanto en los alumnos como en las familias, las asociaciones señalan que la formación "online" "está en marcha" y "es más que probable que se siga así en el inicio del próximo curso".

En este escenario, reclaman al Gobierno Vasco que disponga de una "financiación adecuada" para la digitalización de todos los alumnos, así como un plan de financiación para que todos los centros se doten de las  "medidas  necesarias"  para  afrontar la vuelta a las aulas "con los  necesarios  niveles  de  seguridad".

El colectivo de limpieza de colegios cree "precipitada" la vuelta el 18 mayo

El colectivo de limpieza de los centros de educación de Euskadi, conformado por personal público y trabajadores de contratas, considera "precipitada" la vuelta a las aulas el próximo 18 de mayo y critica que el Departamento de Educación no les haya comunicado "ningún protocolo" para garantizar la higiene en los colegios.

Según un comunicado de LAB, dicho colectivo no ha recibido "ninguna información oficial" al respecto ni de Educación, ni de las empresas concesionarias, por lo que este sindicato exige al departamento que "rectifique y deje de lado las prisas".

En la nota se destaca que el servicio de limpieza se ha prestado durante todo el confinamiento "diariamente, con traslados en transporte público y sin que se haya proporcionado a los trabajadores ni siquiera una mascarilla", y se critica que en este momento "se autorice la apertura de los centros sin saber cómo se adaptará la limpieza a las nuevas circunstancias".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, y su uso es obligatorio en el transporte público.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X