Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Cinco posibles vacunas chinas pasarán a tercera fase del desarrollo en julio

Habitualmente, el período para que una vacuna pueda estar disponible para su uso a nivel masivo es de al menos entre 12 y 18 meses, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Hasta ahora hay unos 2.575 voluntarios que han participado en estos estudios. Foto: EiTB.

China ha desarrollado cinco vacunas contra el coronavirus que han entrado en la segunda fase de las pruebas clínicas y preveen superar una tercera en julio, ha asegurado un alto cargo de la Comisión Nacional de Sanidad.

"No hemos registrado ningún efecto adverso grave en los voluntarios durante las pruebas. Si todo va según lo planeado, los proyectos finalizarían la segunda parte de sus pruebas en julio", ha indicado Zeng Yixin, el subdirector de la citada institución, en una rueda de prensa.

Hasta el momento, apunta el diario oficial China Daily, China cuenta con cinco posibles vacunas que han alcanzado ese nivel de desarrollo, de las cuales una se basa en un vector viral -un adenovirus, en este caso- para transportar partes del coronavirus y las otras cuatro, en una versión inactivada del agente infeccioso causante de la pandemia de la COVID-19.

Según el Centro para Control y Prevención de Enfermedades estadounidense, en la citada fase dos se expande el número de sujetos que participan en las pruebas y se administra la posible vacuna a personas que responden al perfil medio del destinatario final del remedio para evaluar su eficacia y seguridad.

En la tercera fase participarían miles de personas y, de superarla, teóricamente ya podría ser aprobada por las autoridades, aunque en ocasiones se lleva a cabo una fase cuatro con estudios más a fondo sobre la vacuna.

Habitualmente, el período para que una vacuna pueda estar disponible para su uso a nivel masivo es de al menos entre 12 y 18 meses, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Zeng ha explicado que China ha "innovado" en sus procedimientos habituales y, debido a la emergencia sanitaria mundial generada por la pandemia, ha permitido que se lleven a cabo al mismo tiempo estudios de la primera y la segunda fase a algunas de las candidatas.

Hasta ahora hay unos 2.575 voluntarios que han participado en estos estudios, de los que 539 lo hicieron en la primera fase y otros 2.036, en la segunda.

"Tenemos datos preliminares de las pruebas de la primera fase sobre la seguridad de las vacunas y su capacidad para crear anticuerpos protectores (contra el coronavirus)", ha asegurado el número dos de la autoridad sanitaria china.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, y su uso es obligatorio en el transporte público.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arde un camión en la AP68, en Zuia

Se incendia un camión portacoches en la AP68, en Zuia, sentido Zaragoza.  Los bomberos de Álava se han desplazado al lugar y la carretera continúa cortada, según han informado fuentes de Tráfico.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Liberadas 18 mujeres, 12 en Euskadi, de una red de explotación sexual en pisos prostíbulo

Las 18 víctimas liberadas -12 de ellas en el País Vasco-, captadas en Colombia con falsas promesas de trabajo, adquirían una deuda que podía ascender a los 8.000 euros y que debían saldar ejerciendo la prostitución. Hay cinco detenidos, tres en Bilbao y dos en Gijón, dos de los cuales han ingresado en prisión provisional, y seis pisos han sido clausurados.  

eneko goia san juan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Corporación Municipal baila frente al fresno que cada víspera de San Juan preside la plaza Constitución de San Sebastián

La Corporación Municipal, acompañada de dantzaris de los grupos Goizaldi, Arkaitz, Eskola y Gero Axular, así como de la Banda municipal de Txistularis, ha bailado la tradicional Eskudantza. Tras la Eskudantza, ha llegado el momento de realizar el rito al fresno de San Juan, que ha sido rociado con agua, previo a la quema del mismo por parte de las y los dantzaris. 

Cargar más