Educación plantea ir a clase en días alternos en el regreso a las aulas el día 25
El Departamento de Educación ha planteado la posibilidad de que los alumnos de 4º de ESO, FP y Bachillerato que vayan a regresar a sus centros educativos a partir del lunes 25 combinen dos días de clases presenciales a la semana con formación por internet.
El Departamento de Cristina Uriarte ha hecho público este viernes un protocolo de actuación en centros escolares ante la pandemia de COVID-19 en este tramo final de curso con pautas para la actividad docente, medidas de higiene y limpieza y recomendaciones sobre el uso correcto de las mascarillas, entre otros aspectos.
La vuelta a la formación presencial estaba inicialmente prevista en Euskadi para este lunes 18. De hecho en los últimos días Educación había repartido en los centros educativos hidrogeles, mascarillas y termómetros para medir la temperatura de los trabajadores y escolares, han informado fuentes de este Departamento.
Sin embargo, el Gobierno Vasco anunció este jueves que el regreso a las aulas se retrasaba al día 25 ante la "incertidumbre jurídica" (la fase 1 no preveía la apertura de colegios) y para no "tensionar más" a la comunidad educativa, que había criticado la decisión de Educación de recuperar la formación presencial.
Los centros, que tendrán libertad para decidir si retoman las clases presenciales, han recibido una serie de medidas de prevención para evitar contagios por coronavirus. Entre ellas figura la posibilidad de que los alumnos vayan dos días a la semana al centro para actividades formativas y de tutoría, y reciban además formación telemática.
En todo caso, la estancia de los alumnos en el colegio no superará las 5 horas, de manera que las clases se impartirán en horario intensivo y no habrá servicio de comedor. En aulas no podrá haber más de 15 estudiantes y sus pupitres deberán estar a una distancia de 1,5 metros entre ellos.
Será además obligatorio que estudiantes, docentes y resto de trabajadores lleven mascarilla y cada centro deberá organizar entradas y salidas escalonadas y, en el caso de que cuenten con dos accesos, usarlos de manera unidireccional.
Se establecerán turnos que eviten aglomeraciones en el patio y aforos máximos para espacios como biblioteca, talleres, salas de informática o laboratorios, en los que siempre deberá mantenerse una distancia interpersonal de 2 metros.
Asimismo, habrá que evitar compartir material de trabajo y se intensificará la limpieza de los centros y personal.
Más noticias sobre sociedad
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.