Desescalada
Guardar
Quitar de mi lista

Cada centro decidirá la vuelta a las aulas con el "aval" de la inspección

La consejera de Educación ha afirmado que cada centro podrá determinar "qué alumnos vuelven, si vuelven todos, cómo vuelven, para dar qué clases y qué presencialidad requieren".
Una alumna estudia desde su casa. Foto: Efe.

La consejera vasca de Educación, Cristina Uriarte, ha asegurado que la vuelta a las aulas y la forma de hacerlo la deberá decidir cada centro, pero antes tendrá que "contrastar" su "planificación" con el OMR (Órgano Máximo de Representación) y contar con el "aval" de la inspección educativa.

Uriarte, en una entrevista en Onda Vasca, ha precisado que una vez que obtengan ese aval cada centro podrá determinar "qué alumnos vuelven, si vuelven todos, cómo vuelven, para dar qué clases y qué presencialidad requieren".

La consejera ha señalado que existe una "flexibilidad" para que cada centro educativo decida porque "cada uno conoce la situación" y lo que hace su departamento, por "responsabilidad", es dar la "oportunidad a quien lo necesite" de regresar a las aulas "para esos refuerzos que puedan estimar".

Para ello, se ha traslado a los colegios "una serie de indicaciones y medidas, tanto preventivas como generales" para mantener la higiene y la seguridad, ha añadido Uriarte, que ha señalado que el aplazamiento al 25 de mayo de la vuelta a las aulas se ha debido a que no contaban aún con la "seguridad jurídica" por parte del Gobierno central, aunque ha admitido que también a los recelos de la comunidad educativa.

"Nerviosismo e incertidumbre"

"Viendo que se acercaban fechas y las familias y los centros estaban en una situación de nerviosismo e incertidumbre, decidimos que era mejor retrasarlo una semana y no esperar al último momento a ver si teníamos el aval, para poder trabajar así con todos los agentes con el fin de que se pueda dar esa vuelta presencial", ha señalado.

Ha dicho que "hay un poco de todo dentro de cada colectivo", ya que "unos quieren volver y otros no quieren o no les compensa porque han abordado bien su final (de curso)".

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más