CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

ELA comunica a Trabajo la convocatoria de una huelga indefinida en Enseñanza

El Gobierno Vasco plantea la vuelta presencial a las aulas a partir del día 25 de mayo. LAB no descarta llamar a la huelga, pero no lo tiene decidido.
Alumnos en una prueba de selectividad. Foto: EiTB

ELA ha comunicado al Departamento de Trabajo y Justicia la convocatoria de una huelga indefinida en la enseñanza que afecta a las etapas para las que Educación ha planteado la vuelta a las aulas a partir del día 25 de mayo.

El sindicato había registrado la convocatoria el pasado 8 de mayo con el fin de iniciar los paros el día 19 en 2º de Bachillerato, en 1º y 2º de FP Superior y en 2º de FP de Grado Medio, según han confirmado fuentes de Trabajo.

Al decidir el Departamento de Educación retrasar la incorporación a las aulas del 18 al 25 de mayo, ELA remitió este mismo viernes un escrito a Trabajo para notificar que modificaba la fecha del inicio de este paro indefinido y a jornada completa.

De esta forma, trasladan el comienzo de la huelga al 25 de mayo para los niveles citados, así como para 4º de la ESO, 1º de Bachillerato y 1º de FP de Grado Medio, y los centros de Educación Especial.

Por su parte, la secretaria de Educación de LAB, Irati Tobar, ha señalado a que los sindicatos de la enseñanza han mantenido reuniones estos días para abordar un asunto que ha causado malestar en la comunidad educativa.

Ha explicado  que los representantes de los trabajadores están estudiando utilizar "una herramienta jurídica como la huelga", pero que no hay nada decidido y que su sindicato en este momento es partidario de llamar a los "plantes" en los centro de trabajo hasta que éstos se pueda abrir "en condiciones de seguridad y salubridad" ante posibles contagios por el COVID-19.

Si finalmente LAB decidiera ir a la huelga sería para "hacer piquetes", para decir a Educación: "Esto no lo aceptamos".

Tobar ha señalado que los sindicatos, entre los que hay "una buena sintonía", preferían no informar públicamente las distintas opciones de protesta que están analizando porque se iba poner el "acento" sobre la huelga, cuando consideran que la noticia debe centrarse en "lo que está haciendo toda la comunidad educativa".

"Creemos que tanto sindicatos como patronales o asociaciones de padres y madres, estamos en la misma línea de que así no se puede mandar a clase al alumnado ni a los trabajadores. Queríamos poner más el acento en este malestar", ha destacado.

Ha insistido en que la huelga es un "instrumento más" y que entiende que si ELA ha presentado el preaviso es porque, en el caso de que finalmente opte por esa opción, haya cumplido con los plazos que marca la ley para comunicar la convocatoria de los paros.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, y su uso es obligatorio en el transporte público.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más