ELA comunica a Trabajo la convocatoria de una huelga indefinida en Enseñanza
ELA ha comunicado al Departamento de Trabajo y Justicia la convocatoria de una huelga indefinida en la enseñanza que afecta a las etapas para las que Educación ha planteado la vuelta a las aulas a partir del día 25 de mayo.
El sindicato había registrado la convocatoria el pasado 8 de mayo con el fin de iniciar los paros el día 19 en 2º de Bachillerato, en 1º y 2º de FP Superior y en 2º de FP de Grado Medio, según han confirmado fuentes de Trabajo.
Al decidir el Departamento de Educación retrasar la incorporación a las aulas del 18 al 25 de mayo, ELA remitió este mismo viernes un escrito a Trabajo para notificar que modificaba la fecha del inicio de este paro indefinido y a jornada completa.
De esta forma, trasladan el comienzo de la huelga al 25 de mayo para los niveles citados, así como para 4º de la ESO, 1º de Bachillerato y 1º de FP de Grado Medio, y los centros de Educación Especial.
Por su parte, la secretaria de Educación de LAB, Irati Tobar, ha señalado a que los sindicatos de la enseñanza han mantenido reuniones estos días para abordar un asunto que ha causado malestar en la comunidad educativa.
Ha explicado que los representantes de los trabajadores están estudiando utilizar "una herramienta jurídica como la huelga", pero que no hay nada decidido y que su sindicato en este momento es partidario de llamar a los "plantes" en los centro de trabajo hasta que éstos se pueda abrir "en condiciones de seguridad y salubridad" ante posibles contagios por el COVID-19.
Si finalmente LAB decidiera ir a la huelga sería para "hacer piquetes", para decir a Educación: "Esto no lo aceptamos".
Tobar ha señalado que los sindicatos, entre los que hay "una buena sintonía", preferían no informar públicamente las distintas opciones de protesta que están analizando porque se iba poner el "acento" sobre la huelga, cuando consideran que la noticia debe centrarse en "lo que está haciendo toda la comunidad educativa".
"Creemos que tanto sindicatos como patronales o asociaciones de padres y madres, estamos en la misma línea de que así no se puede mandar a clase al alumnado ni a los trabajadores. Queríamos poner más el acento en este malestar", ha destacado.
Ha insistido en que la huelga es un "instrumento más" y que entiende que si ELA ha presentado el preaviso es porque, en el caso de que finalmente opte por esa opción, haya cumplido con los plazos que marca la ley para comunicar la convocatoria de los paros.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 10 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.