CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Las ikastolas no ven imprescindible que todos los alumnos vuelvan a las aulas

La Federación de ikastolas hace esta reflexión sobre el paulatino retorno a las aulas lanzados desde las distintas administraciones.
Un aula vacía. Imagen: EFE

Ikastolen Elkartea considera que, "desde el punto de vista curricular", no resulta "imprescindible que todo el alumnado vuelva a las aulas de cara a fin de curso", ya que en todos los niveles, en general, tanto el alumnado como el profesorado están trabajando "adecuadamente" en la actualidad.

La Federación de ikastolas hace esta reflexión en un comunicado, "ante los mensajes confusos y controvertidos" de los últimos días, sobre el paulatino retorno a las aulas lanzados desde las distintas administraciones, que han movido a estos centros de enseñanza a adoptar sus "propias planificaciones" y "decisiones".

Para ello han lanzado una serie de "ideas, argumentos y propuestas" en un documento que han sido redactado "teniendo en cuenta las diferentes perspectivas expuestas en las reuniones por etapas realizadas entre 36 ikastolas diferentes y la reflexión realizada en el Seminario Nacional de Directores de las ikastolas".

Dado que la situación en el País Vascofrancés es distinta, el objetivo de este documento es orientar a las ikastolas ubicadas en el  Euskadi y Navarra, "para que diseñen el final del curso".

En este contexto, Ikastolen Elkartea no ve "imprescindible" el retorno a las aulas de todo el alumnado antes del fin de curso, dado que "en el caso de los alumnos mayores, el trabajo y la continuidad están garantizados, ya se han amoldado a los nuevos hábitos lectivos y a los horarios y los procesos de aprendizaje están organizados" y "el retorno general causaría más problemas que beneficios".

"También estamos trabajando con los más pequeños y jóvenes haciendo seguimiento y propuestas", destaca el escrito, que sí considera necesario "ofrecer refuerzos de cara a la evaluación extraordinaria" para los estudiantes de cuarto de la ESO, y de primero y segundo de Bachillerato, así como de Formación Profesional.

En concreto, constata la necesidad de "ofrecer sesiones preparatorias de la prueba Ebau para el alumnado de segundo de Bachillerato".

"En otros niveles, se estudiará la realización de acciones puntuales para el disfrute del fin de curso", prosigue el documento, que aclara que, por ejemplo, en el caso del alumnado de sexto de Primaria "tendrán un final de etapa" y surgirán "situaciones especiales" como cambios de edificios, disolución de grupos, cambio de ikastolas, por lo que "se valorará igualmente la posibilidad de realizar este tipo de actividades en otros cursos".

El escrito señala también que "se deberá asegurar la oferta a todos los que requieran atención y refuerzos", que se prestarán "de forma telemática o presencial" y teniendo en cuenta "las necesidades tanto emocionales como académicas".

El texto aclara que estas propuestas "son genéricas y útiles para los diferentes ciclos y etapas, pero deben entenderse en función de las características y edad del alumnado".

En cualquier caso, el escrito aclara que "de cara a la tercera evaluación, en ninguno de los casos" resulta "imprescindible que todo el grupo de alumnos vuelva a la ikastola", al tiempo que insiste en que "se ofrecerá refuerzo y atención a las personas que lo necesiten, utilizando medios telemáticos o presenciales".

"En cuarto de la ESO, primero y segundo de Bachillerato y Formación Profesional, se identificarán las necesidades correspondientes a las convocatorias extraordinarias", subraya el documento.

Asimismo, recalca que "los planes de prevención se elaborarán de acuerdo con las medidas que determinen los departamentos y consejerías de Salud y Educación y se implementarán de cara a las sesiones presenciales".

"Lo que hemos hecho hasta ahora y lo que haremos a partir de ahora tienen que ser útiles para diseñar el próximo curso; lo vemos como un punto de partida", concluye el escrito.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, y su uso es obligatorio en el transporte público.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más