Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Pensionistas alaveses pedirán al Ararteko que investigue la muerte de mayores

Medio centenar de pensionistas se han concentrado ante la Diputación Foral de Álava para denunciar la muerte de 139 personas en las residencias de mayores.
18:00 - 20:00
Pensionistas alaveses pedirán al Ararteko que investigue la muerte de mayores

Medio centenar de pensionistas se han concentrado este lunes ante la Diputación de Álava para denunciar la muerte de 139 personas mayores en las residencias de este territorio durante la pandemia de coronavirus y han anunciado que pedirán al Ararteko, Defensor del Pueblo vasco, que investigue esos fallecimientos.

Tras más de dos meses sin movilizaciones por la crisis del COVID-19, los asistentes han participado en un emotivo acto en el que guardaban entre ellos la distancia de seguridad y portaban mascarillas y sus característicos pañuelos morados al cuello.

Los manifestantes han criticado la gestión de la Diputación durante la pandemia y han denunciado que "la privatización" de los servicios sociales como "modelo de negocio" ha ocasionado el déficit de atención en las residencias de mayores.

Por ello han reclamado "fortalecer" servicios públicos como Osakidetza y la atención a la dependencia.

Con la música del "Agur jaunak" de fondo, han rendido homenaje a las 139 personas fallecidas en las residencias de Álava, a las que han calificado de "víctimas inocentes" y se han solidarizado con sus familiares de quienes incluso "no han podido despedirse como merecían", han lamentado.

Han anunciado que pedirán al Ararteko que abra una investigación sobre todo lo sucedido y reclamarán explicaciones a todas las instituciones implicadas: Diputación de Álava, Ayuntamiento de Vitoria y Gobierno Vasco.

El acto, que ha comenzado a las 09:30 horas, ha finalizado con un prolongado aplauso.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, y su uso es obligatorio en el transporte público.

Te puede interesar

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

Cargar más
Publicidad
X