CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Pensionistas se concentran en Bilbao para denunciar la gestión en las residencias

Una treintena de integrantes del MPB se moviliza ante la Diputación por la "falta de respuesta" del diputado general.
Pensionistas en Bilbao. Imagen: EFE

Integrantes del Movimiento de Pensionistas de Bizkaia (MPB) se han concentrado frente a la sede de la Diputación de Vizcaya, en Bilbao, para denunciar la gestión foral en las residencias y reclamar "soluciones reales". Asimismo, han anunciado que seguirán movilizándose en las calles, respetando la normativa sanitaria.

Tras varias pancartas en las que se reivindicaban "pensiones dignas" y se mostraba su rechazo a la "privatización de las residencias", los participantes, que portaban mascarillas, han mantenido la distancia de seguridad requerida con motivo del estado de alarma.

En declaraciones a los medios de comunicación, uno de los portavoces del movimiento, Jon Fano, ha destacado que, junto a la cita de la capital vizcaína, también se han producido movilizaciones en cerca de una treintena de localidades del Territorio, y ha anunciado la intención del colectivo de seguir saliendo a las calles en defensa de su tabla reivindicativa que abarca cuestiones como unas pensiones "dignas" y la derogación de los "aspectos regresivos" de las reformas de las pensiones fijadas en 2011 y 2013.

En este sentido, Fano ha advertido de que en la medida en que la pandemia vaya remitiendo, y siempre "respetando las normas de seguridad sanitaria", seguirán saliendo a la calle para plantear "soluciones reales a los problemas de la atención de residentes y reclamar medidas para garantizar los servicios sociosanitarios".

En esta línea, ha recordado que la Diputación es la "responsable de controlar todas las residencias, sean públicas, concertadas o privadas", motivo por el que han optado por movilizarse frente a la sede foral y no en el Ayuntamiento.

Asimismo, ha advertido de que el panorama futuro tras la pandemia será "difícil en lo que respecta al empleo, las pensiones y los derechos sociales" y ha incidido en la necesidad de que las pensiones mínimas asciendan a 1.080 euros. "También hacemos un llamamiento a gobiernos y empresarios para que mantengan el máximo de empleo y unas condiciones dignas", ha solicitado.

De este modo, ha subrayado que tienen "absoluta vocación de repetir las concentraciones" y ha apostado por aguardar a un posible cambio de fase de desescalada en Euskadi para adecuar sus movilizaciones. "El movimiento de pensionistas va a seguir y en la medidas en que la alarma sanitaria nos lo permita vamos a estar presentes todos los lunes en la calle", ha anunciado.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, y su uso es obligatorio en el transporte público.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X