Estancias cortas y control de aforo: así se podrá ir a las playas vascas en verano
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha editado una guía con recomendaciones y consejos sobre la utilización de las playas, en la que apela al papel "activo y responsable de la ciudadanía", para su buen uso y para evitar contagios de la COVID-19. Entre las recomendaciones que realiza, se encuentra la de reducir el tiempo de estancia en los arenales, para que sea como máximo de entre dos y tres horas, y la posibilidad de establecer controles de aforo.
El Departamento de Salud advierte que, debido a la suspensión de actos y celebraciones, este verano las playas serán, previsiblemente, los lugares de ocio y esparcimiento donde se va a congregar un mayor número de personas.
Recuerda que la principal vía de transmisión del coronavirus en playas, ríos, lagos y piscinas es a través de secreciones respiratorias, que se generan con la tos y los estornudos y el contacto entre personas.
Aunque la infección por contacto con el agua se ha considerado "muy poco probable", las actividades recreativas implican, en ocasiones, que no se respeten las medidas de distanciamiento social, asegura la guía, que explica que el efecto de dilución y la presencia de sal en el mar son factores que probablemente contribuyan a una disminución de la carga viral de la COVID-19 y a su inactivación.
En cambio, en agua dulce y no tratada, como ríos, lagos y pozas, la supervivencia del virus puede ser superior a la del mar, por lo que se deben extremar las precauciones para evitar aglomeraciones.
Si bien no existen estudios sobre la prevalencia del virus en la arena, la radiación ultravioleta solar y la alta temperatura "son favorables para la inactivación" de los agentes patógenos.
En cuanto a las aguas residuales, se considera que, aunque el virus se excreta a través de las heces, "existe escasa evidencia sobre su infectividad".
En la guía, se subraya que la persona que tenga síntomas compatibles con la COVID-19, como fiebre, tos o problemas respiratorios, no acuda a las playas.
Estancias máximas de entre dos y tres horas
Recomienda estancias más cortas, de un máximo de dos a tres horas, ya que es una forma de reducir aglomeraciones y de compartir el espacio.
En la playa o zona de baño, se deberá mantener al menos una distancia de dos metros con las personas con las que no se conviva, tanto en el agua como fuera.
Se aconseja lavarse las manos frecuentemente, y evitar tocarse ojos, nariz y boca, además de cubrirse cuando se tosa y estornude con un pañuelo desechable o con la parte interna del codo.
Se pide que no se compartan toallas y que se laven al llegar a casa, así como los trajes de baño, y que se vigile a los menores, para que cumplan con las medidas preventivas.
Control de aforos
Las autoridades competentes valorarán en cada playa las medidas a implantar, teniendo en cuenta los accesos para ordenar las entradas y salidas.
En las zonas de baño que sea posible, se implementará un sistema de control de aforos, y en las de mayor uso se informará periódicamente, a lo largo del día, del nivel de ocupación.
Entre esas medidas probables que deben valorar los gestores de las playas, se incluye la posibilidad de fijar franjas horarias que prioricen a determinados grupos de edad, a ciertas horas.
En las playas en las que el arenal quede muy reducido en marea alta, se podrán establecer recomendaciones o normas de uso para estos períodos.
Además, también se tendrá en cuenta la posibilidad de prohibir actividades deportivas de grupo en la arena en determinadas horas, y se regularán las actividades acuáticas deportivas y de ocio.
Los baños y aseos contarán con los productos higiénicos necesarios, y solo podrá acceder al interior una persona.
Se eliminarán las duchas de vestuarios, y no se podrá hacer uso de las fuentes de agua.
También se recomienda la eliminación de hamacas, toldos y sombrillas proporcionados por servicios de la playa.
Más noticias sobre sociedad
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.