Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Así será la fase 2 de la desescalada en Navarra

Un retorno voluntario a las aulas para alumnado de segundo de Bachillerato y la apertura de centros de día, museos y bibliotecas son algunas de las novedades que conlleva este cambio de fase.
Unas chicas con sus mascarillas puestas por la Avenida Carlos III de Pamplona. Foto: EFE

Navarra pasará a partir del lunes a la fase 2 de la desescalada con una propuesta específica para la comunidad, "rigurosa y participada", según ha anunciado la presidenta del Gobierno Foral, María Chivite,

Un retorno voluntario a las aulas para alumnado de segundo de Bachillerato, la apertura de centros de día y de museos y bibliotecas o espectáculos culturales y deportivos con aforo limitado a 200 personas son algunas de las novedades que conlleva este cambio de fase.

Este avance ha sido acogido con "satisfacción y alegría" por la presidenta en una rueda de prensa en la que, acompañada por la consejera de Salud, Santos Induráin, ha sostenido que la propuesta de Navarra contempla el principio de "prudencia" en una desescalada caracterizada por la "participación y la cogobernanza".

Chivite ha insistido en que no se debe bajar la guardia, hay que "avanzar sí, pero sin prisas", esto "no es ninguna carrera", por lo que ha rechazado se pueda utilizar políticamente.

El enfoque de Navarra para esta fase es "más acotado" que el del Ministerio, según Chivite, quien ha avanzado que se plantea la reapertura de centros de día para mayores, la atención a domicilio y regular las visitas a centros de discapacidad.

No abrirá la educación infantil de 0 a 6 años, no volverán a las aulas los alumnos de cuarto de la ESO y en la primera semana de junio se posibilitará el acceso a ellas para el alumnado de segundo de Bachillerato y para preparar las pruebas de la EvAU.

Continuarán cerrados los piperos, bajeras y sociedades gastronómicas; abrirán museos y bibliotecas a partir de la primera semana de junio y la actividad cultural y deportiva al aire libre tendrá un límite de aforo de 200 personas.

Se exceptúan de la suspensión de uso las bajeras, piperos y sociedades gastronómicas de pequeños municipios y concejos menores de quinientos habitantes, en los que no haya cafeterías, restaurantes ni bares y sean los únicos locales de reunión para toda la población.

En estos casos, los alcaldes o alcaldesas podrán autorizar únicamente el uso de las terrazas de estos locales, y, excepcionalmente, el interior, si reuniera las condiciones exigibles, y siempre que se cumplan todas las medidas preventivas establecidas para establecimientos de hostelería y restauración en la normativa que regula en cada fase.

También se permitirá utilizar las huertas de las segundas residencias y se eliminarán las restricciones del límite del término municipal para hacer deporte.

En esta fase se regularán también los accesos a las zonas de baño en ríos y en piscinas, ha señalado Induráin, quien ha indicado que han planteado la desaparición de franjas horarias, pero manteniendo, en localidades de más de 10.000 habitantes, las de los mayores.

 

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más