Así será la fase 2 de la desescalada en Navarra
Navarra pasará a partir del lunes a la fase 2 de la desescalada con una propuesta específica para la comunidad, "rigurosa y participada", según ha anunciado la presidenta del Gobierno Foral, María Chivite,
Un retorno voluntario a las aulas para alumnado de segundo de Bachillerato, la apertura de centros de día y de museos y bibliotecas o espectáculos culturales y deportivos con aforo limitado a 200 personas son algunas de las novedades que conlleva este cambio de fase.
Este avance ha sido acogido con "satisfacción y alegría" por la presidenta en una rueda de prensa en la que, acompañada por la consejera de Salud, Santos Induráin, ha sostenido que la propuesta de Navarra contempla el principio de "prudencia" en una desescalada caracterizada por la "participación y la cogobernanza".
Chivite ha insistido en que no se debe bajar la guardia, hay que "avanzar sí, pero sin prisas", esto "no es ninguna carrera", por lo que ha rechazado se pueda utilizar políticamente.
El enfoque de Navarra para esta fase es "más acotado" que el del Ministerio, según Chivite, quien ha avanzado que se plantea la reapertura de centros de día para mayores, la atención a domicilio y regular las visitas a centros de discapacidad.
No abrirá la educación infantil de 0 a 6 años, no volverán a las aulas los alumnos de cuarto de la ESO y en la primera semana de junio se posibilitará el acceso a ellas para el alumnado de segundo de Bachillerato y para preparar las pruebas de la EvAU.
Continuarán cerrados los piperos, bajeras y sociedades gastronómicas; abrirán museos y bibliotecas a partir de la primera semana de junio y la actividad cultural y deportiva al aire libre tendrá un límite de aforo de 200 personas.
Se exceptúan de la suspensión de uso las bajeras, piperos y sociedades gastronómicas de pequeños municipios y concejos menores de quinientos habitantes, en los que no haya cafeterías, restaurantes ni bares y sean los únicos locales de reunión para toda la población.
En estos casos, los alcaldes o alcaldesas podrán autorizar únicamente el uso de las terrazas de estos locales, y, excepcionalmente, el interior, si reuniera las condiciones exigibles, y siempre que se cumplan todas las medidas preventivas establecidas para establecimientos de hostelería y restauración en la normativa que regula en cada fase.
También se permitirá utilizar las huertas de las segundas residencias y se eliminarán las restricciones del límite del término municipal para hacer deporte.
En esta fase se regularán también los accesos a las zonas de baño en ríos y en piscinas, ha señalado Induráin, quien ha indicado que han planteado la desaparición de franjas horarias, pero manteniendo, en localidades de más de 10.000 habitantes, las de los mayores.
Más noticias sobre sociedad
Fallece un niño de 12 años tras caer por una zona rocosa en Castro Urdiales
El menor, vecino del País Vasco, sufrió un golpe en el pecho y fue trasladado al Hospital de Valdecilla, en Santander, donde murió.
Una carretera cortada y un camping desalojado por un incendio en Tarifa
Un incendio se ha desatado en la zona de La Peña, en el municipio gaditano de Tarifa, en un entorno lleno de turistas y alojamientos, que ha obligado a desalojar varios espacios, entre ellos un camping. Un centenar de bomberos trabajan para controlar el fuego.
El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".
Bakio elimina los actos festivos de la noche del 29 de agosto por "el aumento de la violencia"
"Se han producido varias agresiones machistas y también peleas, siendo unos sucesos que han arruinado el ambiente festivo", ha explicado el Consistorio vizcaíno. Por ello, no habrá espectáculo de DJ la noche de San Joan Doloz.
Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar
Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Estabilizado el incendio forestal declarado en Valdizarbe
El importante incendio se ha iniciado a mediodía entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos. Un segundo incendio en Artajona ha provocado el corte de las carreteras NA-132 y NA-6020 debido al humo, pero ambas ya han sido reabiertas. Navarra ha prohibido temporalmente ciertas actividades agrícolas para prevenir incendios de este tipo.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.