Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Convocan a los hosteleros a manifestarse contra las medidas de desescalada

La plataforma 'Hostelería en pie de guerra' ha convocado una manifestación de protesta este viernes a partir de las 20:30 horas en el centro de Bilbao.
Una terraza de Bilbao, vacía. Foto: EiTB.

La Plataforma 'Hostelería en pie de guerra' ha convocado para hoy viernes en Bilbao una manifestación de protesta por las condiciones para abrir los establecimientos del sector en el marco de la desescalada de la pandemia de coronavirus.

Esta asociación, que agrupa a hosteleros fundamentalmente de los municipios vizcaínos de la Margen Izquierda, ha pedido a través de las redes sociales que propietarios de bares y restaurantes, junto a clientes de sus establecimientos, se manifiesten a partir de las 20:30 horas por el centro de Bilbao, desde la Plaza Circular hasta la Plaza Moyúa, siempre con mascarillas y respetando la distancias de seguridad, bajo el lema "Juntos nos haremos oir".

La marcha ha sido convocada para reivindicar que el Gobierno rectifique las medidas "inviables" que afectan al sector hostelero, como la apertura al 50% del aforo de las terrazas y de un tercio en el interior de los establecimientos, que les llevan "a la ruina", y denunciar que muchos de los trabajadores del sector no han cobrado aún las cantidades que les corresponden por los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más