Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El 64 % de muertes en residencias forales alavesas en 2 meses fue por la COVID-19

Por otro lado, la asociación de familiare Senideak de Gipuzkoa se ha mostrado "asombrada" por no poder ofrecer en las Juntas Generales su opinión sobre la gestión de la crisis sanitaria.
El coronavirus ha matado a 140 personas en las residencias forales de Araba
El coronavirus ha matado a 140 personas en las residencias forales de Araba.

El 64 % de los 98 usuarios de residencias alavesas de titularidad foral que murieron en marzo y en abril estaban infectados por la COVID-19, según los datos aportados en un comunicado por la Diputación foral.

Desde el 1 de marzo hasta el 20 de mayo se han contabilizado un total de 140 fallecimientos de personas residentes en los centros del territorio, forales y privados, provocados por el coronavirus.

La institución ha explicado que una vez que se ha estabilizado la situación, va a aportar datos más pormenorizados de los fallecimientos en las instalaciones de titularidad foral, que acogían a 66 del total de fallecidos por la pandemia en marzo, abril y mayo.

Así, según ha detallado, en la residencia Zadorra murieron 15 usuarios; en Ariznabarra 14; en Sallutregi 10 ; en Txagorritxu 8; en Samaniego 7; en San Antón de Armuru 6 ; en San Roque 3 ; en Ajuria 2; y en Nuestra Señora de las Viñas una.

No habrá comparecencia de Senideak

La asociación de familiares de usuarios de residencias de Gipuzkoa, Senideak, se ha mostrado este sábado "asombrada y apesadumbrada" por no poder ofrecer en las Juntas Generales del territorio su opinión sobre la gestión de la crisis del COVID-19 en estos centros de mayores.

Esta comparecencia había sido solicitada días atrás por Elkarrekin Podemos-IU, si bien, según denunció entonces la coalición de izquierdas, su petición fue rechazada porque los partidos del Gobierno foral (PNV y PSE-EE) "no la vieron con buenos ojos".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, y obligatorias tanto al aire libre como el lugares cerrados cuando no se pueden guardar los 2 metros de distancia de seguridad.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más