Ertzaintza trata de identificar a los participantes en el baile masivo en Beasain
Las redes sociales se han llenado de mensajes de protesta e indignación tras las imágenes difundidas este viernes donde se veía a decenas de jóvenes en Beasain (Gipuzkoa) celebrando el inicio de las fiestas de Loinatz, que habían sido previamente suspendidas por el Ayuntamiento debido a la pandemia del coronavirus.
En las imágenes puede verse a unos 50 jóvenes de la localidad bailando y cantando simulando el inicio tradicional de los festejos, en la plaza Zaldizurreta. Euskadi está en la fase 1 de la desescalada, por lo que están prohibidas las aglomeraciones y las personas pueden juntarse únicamente terrazas con un aforo máximo del 30 %, y siempre guardando la distancia social entre las personas y manteniendo las medidas de seguridad e higiene.
Entrevistado en Euskadi Irratia, el alcalde de Beasain Aitor Aldasoro ha asegurado sentir "vergüenza ajena" por esas imágenes que muestran "irresponsabilidad". No obstante, ha explicado que "afortunadamente", la mayoría de los ciudadanos actúa con responsabilidad, si bien el comportamiento de unos pocos "ha puesto todo patas arriba y ha ensuciado el buen nombre del pueblo". Aldasoro ha confirmado que la Ertzaintza tuvo que intervenir y que los jóvenes se disolvieron.
El Departamento vasco de Seguridad ha señalado, por su parte, que efectivos de la Ertzaintza están analizando las imágenes que se han difundido profusamente a través de distintas redes sociales y han anunciado que si se "logra identificar a las personas que participaron se les denunciará", aunque en gran medida dependerá de la "calidad" del vídeo.
Dimisión
Por otra parte, la concejala de EH Bildu en Beasain Maddi Imaz ha presentado este sábado mediodía su dimisión por haber tomado parte en la concentración festiva donde no se respetaron las normas de distanciamiento social, y tras haber sido denunciada por la Ertzaintza por "incumplir" el estado de alarma.
En un comunicado, la concejala ha pedido perdón "al pueblo de Beasain" y ha reconocido que actuó de manera "irresponsable y esto no es compatible con la manera de actuar de EH Bildu frente a la pandemia". "Pido de corazón que no se atribuya lo ayer acontecido al grupo político porque fue un acto personal e irresponsable. Por todo ello decido dimitir de mi cargo", ha anunciado.
EH Bildu de Beasain ha apuntado en un comunicado que lo ocurrido anoche en la localidad "no se puede repetir". "Siempre es imprescindible actuar con responsabilidad, pero más aún en la situación que vivimos debido a la COVID-19, por lo que la participación de una concejala de nuestro grupo resulta inadmisible. Por eso damos por buena su dimisión", ha añadido.
Los jóvenes piden disculpas
En una declaración publicada en el medio local 'Goierriko hitza', jóvenes participantes en la cita señalan que sienten lo acontecido y asumen toda la responsabilidad por los hechos.
Asimismo, destacan que muchos ciudadanos han actuado de manera responsable durante la pandemia y por ello piden disculpas por su actuación que reconocen no tiene justificación.
Tras reconocer que la situación "se salió de control", piden que el nombre de Beasain no se vea empañado y subrayan que sus padres no tienen ninguna responsabilidad en lo acontecido.
Malestar del Ayuntamiento
Por su parte, el Ayuntamiento de Beasain ha hecho pública una nota para mostrar "su malestar y enfado" por los hechos ocurridos. "Estas conductas han generado una sensación de impotencia y vergüenza ajena en las autoridades municipales", ha asegurado, "ha quedado patente que algunas personas han ignorado dichos mensajes. La negligencia mostrada no tiene excusa alguna y estas conductas son absolutamente deplorables".
No obstante, ha matizado que "la mayoría está cumpliendo con las normas establecidas, y en adelante espera que este hecho sirva para la reflexión a la vez que hace un llamamiento para seguir cumpliendo las normas de prevención y protección". Por último, ha llamado a la ciudadanía "a actuar con responsabilidad".
Más noticias sobre sociedad
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...