Desescalada
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra permitirá bañarse en ríos y el deporte de montaña sin horarios

La norma foral recoge que, en caso de deporte en grupo, no podrán juntarse más de 15 personas, siempre respetando la distancia y la higiene de manos.
18:00 - 20:00
La actividad deportiva de montaña podrá realizarse sin franjas horarias en Navarra

Navarra permitirá el baño en ríos y riachuelos y la práctica del deporte en el monte sin restricciones horarias, como se recoge en una orden foral de la consejera de Salud.

Navarra entra este lunes en la fase 2 del "Plan de transición hacia la nueva normalidad", un nuevo paso en la desescalada que permite retomar nuevas actividades, como las de naturaleza y deporte al aire libre en toda Navarra, fuera de los núcleos urbanos.

La norma foral hace referencia a dos medidas: una de ellas permitirá el baño en ríos y riachuelos, siempre y cuando se cumplan las medidas para preservar la salud y la seguridad. Como modelo han citado la normativa que regirá el funcionamiento de las playas. Así, la distancia a guardar tanto en la orilla como en el agua tendrá que ser de dos metros.

En lo que respecta a la libertad de horarios para hacer deporte en el monte, afirman que aquellas personas que, por ejemplo, practiquen marcha o ciclismo de montaña, podrán moverse con libertad por todo el territorio de la comunidad foral.

Eso sí, en el caso de practicar deporte en grupo, no podrán juntarse más de 15 personas, siempre respetando las medidas de prevención, como la distancia y la higiene de manos.

Otras medidas incluidas en esa orden son que se mantiene la suspensión anunciada de actividad de las bajeras, piperos o sociedades gastronómicas; las actividades culturales al aire libre continúan con un aforo inferior a 200 personas; y se precisa que el uso de playas recogido por el Gobierno central para esta fase, en el caso de Navarra se refiere a zonas de baño como embalses, ríos, manantiales, piscinas fluviales y similares.

Ante el cambio de fase en el proceso de desescalada, el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha pedido a la ciudadanía "continuar con la responsabilidad que, mayoritariamente, ha venido demostrando hasta ahora".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más