La OMS no ha publicado ningún vídeo con un test pulmonar para detectar la COVID-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) no es la autora de un vídeo que circula por WhatsApp donde se sugiere que la citada organización ha puesto en marcha una campaña para que cada uno se pueda autoexaminar de los síntomas de la COVID-19 mediante una supuesta prueba respiratoria que se describe en el propio vídeo. En realidad se trata de un ejercicio de relajación propuesto por la filial panameña de la multinacional Bioeffect, empresa islandesa dedicada a comercializar productos para el cuidado de la piel.
Han sido varios los usuarios que se han puesto en contacto con la iniciativa #Coronabulos a través del número de WhatsApp 600 900 454, puesto en marcha por EiTB con el objetivo de tratar de poner freno a las noticias falsas que surgen alrededor del coronavirus, preguntándonos por el citado mensaje.
Ejercicio respiratorio
El citado vídeo es una pieza audiovisual de un minuto de duración en la que se describe cómo realizar un ejercicio respiratorio consistente en inhalar aire durante 4 segundos, mantenerlo durante 2 segundos y exhalarlo durante otros 4 segundos, mientras se sigue el recorrido que realiza un círculo verde a lo largo de otro círculo aún mayor. Dicho recorrido se repite hasta en seis ocasiones, hasta completar el minuto de duración.
Imagen del ejercicio respiratorio. Foto: EiTB
El vídeo viene acompañado de un texto superpuesto que dice así:
RESPIRA PROFUNDO
Es el test que envió la OMS, para hacerse la prueba pulmonar en los hogares… Si dentro del tiempo del test te provoca tos, debes ponerte alerta…
La autoría no corresponde a la OMS
La tos seca, en efecto, es uno de los síntomas más habituales de la COVID-19, junto a la fiebre y al cansancio, tal y como se refleja en la página web de la OMS. No obstante, ni en su página web, ni en su canal de YouTube, ni en sus aplicaciones para móvil recientemente presentadas existe referencia alguna al vídeo y así se lo aseguraba su portavoz Tarik Jasarevic al medio de verificación AFP Factual, miembro del International Fact Checking Network, agregando que la enfermedad generada por el nuevo coronavirus "se confirma mediante pruebas de laboratorio".
Por el contrario, en la parte superior del vídeo se puede leer el nombre o logotipo Bioeffect, que nada tiene que ver con la Organización Mundial de la Salud, ya que corresponde a una firma radicada en Islandia que se dedica a crear productos dirigidos al cuidado de la piel.
Bioeffect se encuentra implantada en numeroso países, entre los que se encuentran Francia, Alemania, España, Canadá, Estados Unidos, Japón o Panamá, entre otros, y fue concretamente la filial panameña la que el pasado 4 abril publicó el citado vídeo en sus perfiles de Instagram y Facebook como se puede comprobar a continuación:
Publicación realizada en el perfil de Instagram de Bioeffect Panamá:
Publicación realizada en el perfil de Facebook de Bioeffect Panamá:
Ambas publicaciones vienen acompañadas con un texto en el que no se hace ninguna referencia a una supuesta prueba respiratoria para detectar síntomas de la COVID-19 y sí a un ejercicio para aliviar las "tensiones diarias": "¡Respira! Un gesto cotidiano e inadvertido como respirar puede convertirse, si lo decides, en un elemento decisivo para aliviar nuestras tensiones diarias. Toma un minuto para ti, y respira junto a nosotros".
Así, según confirmaron a AFP Factual fuentes de la propia oficina panameña de Bioeffect, ellos son los autores del vídeo y lo publicaron en sus redes sociales "como un breve ejercicio para aliviar el estrés".
Por lo tanto, el vídeo no está realizado por la OMS, ni tampoco es ningún tipo de test respiratorio con el que detectar síntomas del coronavirus.
La iniciativa #Coronabulos de Euskal Irrati Telebista está en contacto estos días con la web Maldita.es, a través de su sección Maldito Bulo, con la Asociación de Voluntarios Digitales de Euskadi (VOSTEuskadi), y cuenta con la colaboración de la comunidad científica que participa habitualmente en el programa de divulgación La Mecánica del Caracol, que dirige y presenta Eva Caballero en Radio Euskadi.
Más noticias sobre sociedad
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.