CORONABULOS
Guardar
Quitar de mi lista

La OMS no ha publicado ningún vídeo con un test pulmonar para detectar la COVID-19

Se trata de un ejercicio de relajación difundido por una comercializadora de productos para el cuidado de la piel y no de un test de detección desarrollado por la Organización Mundial de la Salud.
Imagen del supuesto vídeo de la OMS con la prueba respiratoria. Foto: EiTB

La Organización Mundial de la Salud (OMS) no es la autora de un vídeo que circula por WhatsApp donde se sugiere que la citada organización ha puesto en marcha una campaña para que cada uno se pueda autoexaminar de los síntomas de la COVID-19 mediante una supuesta prueba respiratoria que se describe en el propio vídeo. En realidad se trata de un ejercicio de relajación propuesto por la filial panameña de la multinacional Bioeffect, empresa islandesa dedicada a comercializar productos para el cuidado de la piel.

Han sido varios los usuarios que se han puesto en contacto con la iniciativa #Coronabulos a través del número de WhatsApp 600 900 454, puesto en marcha por EiTB con el objetivo de tratar de poner freno a las noticias falsas que surgen alrededor del coronavirus, preguntándonos por el citado mensaje.

Ejercicio respiratorio

El citado vídeo es una pieza audiovisual de un minuto de duración en la que se describe cómo realizar un ejercicio respiratorio consistente en inhalar aire durante 4 segundos, mantenerlo durante 2 segundos y exhalarlo durante otros 4 segundos, mientras se sigue el recorrido que realiza un círculo verde a lo largo de otro círculo aún mayor. Dicho recorrido se repite hasta en seis ocasiones, hasta completar el minuto de duración.

Imagen del ejercicio respiratorio. Foto: EiTB

El vídeo viene acompañado de un texto superpuesto que dice así:

RESPIRA PROFUNDO

Es el test que envió la OMS, para hacerse la prueba pulmonar en los hogares… Si dentro del tiempo del test te provoca tos, debes ponerte alerta…

La autoría no corresponde a la OMS

La tos seca, en efecto, es uno de los síntomas más habituales de la COVID-19, junto a la fiebre y al cansancio, tal y como se refleja en la página web de la OMS. No obstante, ni en su página web, ni en su canal de YouTube, ni en sus aplicaciones para móvil recientemente presentadas existe referencia alguna al vídeo y así se lo aseguraba su portavoz Tarik Jasarevic al medio de verificación AFP Factual, miembro del International Fact Checking Network, agregando que la enfermedad generada por el nuevo coronavirus "se confirma mediante pruebas de laboratorio".

Por el contrario, en la parte superior del vídeo se puede leer el nombre o logotipo Bioeffect, que nada tiene que ver con la Organización Mundial de la Salud, ya que corresponde a una firma radicada en Islandia que se dedica a crear productos dirigidos al cuidado de la piel.

Bioeffect se encuentra implantada en numeroso países, entre los que se encuentran Francia, Alemania, España, Canadá, Estados Unidos, Japón o Panamá, entre otros, y fue concretamente la filial panameña la que el pasado 4 abril publicó el citado vídeo en sus perfiles de Instagram y Facebook como se puede comprobar a continuación:

Publicación realizada en el perfil de Instagram de Bioeffect Panamá:

Publicación realizada en el perfil de Facebook de Bioeffect Panamá:

Ambas publicaciones vienen acompañadas con un texto en el que no se hace ninguna referencia a una supuesta prueba respiratoria para detectar síntomas de la COVID-19 y sí a un ejercicio para aliviar las "tensiones diarias": "¡Respira! Un gesto cotidiano e inadvertido como respirar puede convertirse, si lo decides, en un elemento decisivo para aliviar nuestras tensiones diarias. Toma un minuto para ti, y respira junto a nosotros".

Así, según confirmaron a AFP Factual fuentes de la propia oficina panameña de Bioeffect, ellos son los autores del vídeo y lo publicaron en sus redes sociales "como un breve ejercicio para aliviar el estrés".

Por lo tanto, el vídeo no está realizado por la OMS, ni tampoco es ningún tipo de test respiratorio con el que detectar síntomas del coronavirus.

La iniciativa #Coronabulos de Euskal Irrati Telebista está en contacto estos días con la web Maldita.es, a través de su sección Maldito Bulo, con la Asociación de Voluntarios Digitales de Euskadi (VOSTEuskadi), y cuenta con la colaboración de la comunidad científica que participa habitualmente en el programa de divulgación La Mecánica del Caracol, que dirige y presenta Eva Caballero en Radio Euskadi.

Sigue las recomendaciones contra el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas sobre el coronavirus, haz caso solo a fuentes oficiales. Y ante la sospecha de un bulo o fake news, escríbenos a coronabulos@eitb.eus o manda un WhatsApp al 600 900 454. No damos contestaciones directas: recibimos los avisos, los analizamos, y los desmentidos que conseguimos los publicamos en la página de bulos del COVID-19.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más