La OMS no ha publicado ningún vídeo con un test pulmonar para detectar la COVID-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) no es la autora de un vídeo que circula por WhatsApp donde se sugiere que la citada organización ha puesto en marcha una campaña para que cada uno se pueda autoexaminar de los síntomas de la COVID-19 mediante una supuesta prueba respiratoria que se describe en el propio vídeo. En realidad se trata de un ejercicio de relajación propuesto por la filial panameña de la multinacional Bioeffect, empresa islandesa dedicada a comercializar productos para el cuidado de la piel.
Han sido varios los usuarios que se han puesto en contacto con la iniciativa #Coronabulos a través del número de WhatsApp 600 900 454, puesto en marcha por EiTB con el objetivo de tratar de poner freno a las noticias falsas que surgen alrededor del coronavirus, preguntándonos por el citado mensaje.
Ejercicio respiratorio
El citado vídeo es una pieza audiovisual de un minuto de duración en la que se describe cómo realizar un ejercicio respiratorio consistente en inhalar aire durante 4 segundos, mantenerlo durante 2 segundos y exhalarlo durante otros 4 segundos, mientras se sigue el recorrido que realiza un círculo verde a lo largo de otro círculo aún mayor. Dicho recorrido se repite hasta en seis ocasiones, hasta completar el minuto de duración.

Imagen del ejercicio respiratorio. Foto: EiTB
El vídeo viene acompañado de un texto superpuesto que dice así:
RESPIRA PROFUNDO
Es el test que envió la OMS, para hacerse la prueba pulmonar en los hogares… Si dentro del tiempo del test te provoca tos, debes ponerte alerta…
La autoría no corresponde a la OMS
La tos seca, en efecto, es uno de los síntomas más habituales de la COVID-19, junto a la fiebre y al cansancio, tal y como se refleja en la página web de la OMS. No obstante, ni en su página web, ni en su canal de YouTube, ni en sus aplicaciones para móvil recientemente presentadas existe referencia alguna al vídeo y así se lo aseguraba su portavoz Tarik Jasarevic al medio de verificación AFP Factual, miembro del International Fact Checking Network, agregando que la enfermedad generada por el nuevo coronavirus "se confirma mediante pruebas de laboratorio".
Por el contrario, en la parte superior del vídeo se puede leer el nombre o logotipo Bioeffect, que nada tiene que ver con la Organización Mundial de la Salud, ya que corresponde a una firma radicada en Islandia que se dedica a crear productos dirigidos al cuidado de la piel.
Bioeffect se encuentra implantada en numeroso países, entre los que se encuentran Francia, Alemania, España, Canadá, Estados Unidos, Japón o Panamá, entre otros, y fue concretamente la filial panameña la que el pasado 4 abril publicó el citado vídeo en sus perfiles de Instagram y Facebook como se puede comprobar a continuación:
Publicación realizada en el perfil de Instagram de Bioeffect Panamá:
Publicación realizada en el perfil de Facebook de Bioeffect Panamá:
Ambas publicaciones vienen acompañadas con un texto en el que no se hace ninguna referencia a una supuesta prueba respiratoria para detectar síntomas de la COVID-19 y sí a un ejercicio para aliviar las "tensiones diarias": "¡Respira! Un gesto cotidiano e inadvertido como respirar puede convertirse, si lo decides, en un elemento decisivo para aliviar nuestras tensiones diarias. Toma un minuto para ti, y respira junto a nosotros".
Así, según confirmaron a AFP Factual fuentes de la propia oficina panameña de Bioeffect, ellos son los autores del vídeo y lo publicaron en sus redes sociales "como un breve ejercicio para aliviar el estrés".
Por lo tanto, el vídeo no está realizado por la OMS, ni tampoco es ningún tipo de test respiratorio con el que detectar síntomas del coronavirus.
La iniciativa #Coronabulos de Euskal Irrati Telebista está en contacto estos días con la web Maldita.es, a través de su sección Maldito Bulo, con la Asociación de Voluntarios Digitales de Euskadi (VOSTEuskadi), y cuenta con la colaboración de la comunidad científica que participa habitualmente en el programa de divulgación La Mecánica del Caracol, que dirige y presenta Eva Caballero en Radio Euskadi.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.