Universidades
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi y Navarra deberán bajar los precios de los grados para el curso 2022-2023

El Ministerio de Universidades ha tomado esta decisión con el fin de rebajar el gasto del alumnado en un momento de crisis económica.
La facultad de Derecho de la UPV/EHU en el campus de Donostia. Foto de archivo: EFE

Las comunidades autónomas, entre ellas Euskadi y Navarra, tendrán hasta el curso 2022-23 para reducir sus precios públicos de primera matrícula de grado hasta el precio establecido por un modelo propuesto por el ministro de Universidades, Manuel Castells, con el fin de rebajar el gasto del alumnado y evitar disparidad entre regiones.

El Ministerio ha reconocido que es necesario "incrementar sustancialmente" la financiación de las universidades públicas, pero ha subrayado que "no debe hacerse a costa de los escasos recursos de las familias y los estudiantes precisamente en un momento en que nos enfrentamos a una gravísima crisis económica".

La propuesta aprobada es para la reducción de los precios públicos de la primera matricula de grado y también para un precio máximo no superior al del último curso en las demás matrículas y másteres.

"Lo importante es llegar en 2022-23 a un precio máximo consensuado para cada comunidad que sea el índice de referencia en el futuro", ha recalcado el departamento de Castells en una nota.

La propuesta intenta limitar el nivel de precios por "el súbito incremento" en algunas comunidades a partir del 2011-12, al tiempo que reduce las disparidades de precios.

Ahora, se ha ideado un índice de precios tomando, como base 100, el precio medio de los créditos para todo el Estado en 2011-12, y se han calculado los índices de disparidad de ese precio medio entre 2011 y 2019.

Las autonomías con índice inferior a 115 y superior a 85, entre ellas Euskadi y Navarra,  tienen como precio máximo para el curso 2020-21 el precio que tenían en 2011-12. Por ejemplo: el País Vasco, 16,17 euros/crédito.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X