Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Piden responsabilidad en La Concha: "No podemos poner un municipal en cada toalla"

Garmendia, la concejala del Ayuntamiento ha querido hacer esta "apelación expresa" teniendo en cuenta que "algunos ciudadanos no se han dado cuenta de la situación excepcional que vivimos".
18:00 - 20:00
San Sebastián y Zarautz piden responsabilidad a la ciudadanía para evitar contagios

Marisol Garmendia, la concejala de Espacios Públicos del Ayuntamiento de San Sebastián, ha insistido en pedir "responsabilidad" a los usuarios de la playa de La Concha para que respeten las medidas de distanciamiento social en marea alta ya que, según ha remarcado, "no podemos poner un Guardia Municipal al lado de cada toalla".

Garmendia ha querido hacer esta "apelación expresa" teniendo en cuenta que "algunos ciudadanos no se han dado cuenta de la situación excepcional que vivimos", en relación a la gente que acude a La Concha en marea alta sin cumplir las recomendaciones realizadas desde el Consistorio.

La edil ha reiterado que la playa de La Concha "desaparece en marea alta". "Es de prudencia abandonar la playa dos horas antes de la marea alta y dos horas después. Todos no vamos a caber y no tenemos guardia municipal suficiente para ponernos al lado de las toallas y decir a la gente lo que tiene que hacer", ha remarcado

Tras apelar a la responsabilidad de cada ciudadano para "cumplir las distancias de dos metros seguridad que se nos exigen para no contagiar", ha lamentado que "algunas de las imágenes que estamos viendo, que además se están trasladando a todo el mundo, no son las más gratificantes".

"Es verdad que la mayoría de la ciudadanía donostiarra está cumpliendo, pero insistimos en que tenemos que ser absolutamente conscientes de la necesidad de cumplir los dos metros de distanciamiento social y en marea alta", ha afirmado.

Te puede interesar

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

Cargar más
Publicidad
X