El Consejo Escolar insta a Educación a planificar ya el próximo curso
El Consejo Escolar de la CAV recomienda a la consejería vasca de Educación "preparar, planificar y organizar" el próximo curso antes del verano y en colaboración con la comunidad educativa para "evitar improvisaciones" dado el escenario creado por la pandemia de coronavirus.
En un comunicado, la comisión permanente del citado organismo de consulta y asesoramiento, aconseja también al departamento "profundizar" en la autonomía de los centros y en la "toma de decisiones compartidas como forma de gobernanza".
También remarca que las necesidades "serán mayores" por lo que hace un llamamiento a la solidaridad, a la responsabilidad y a la generosidad de toda la comunidad educativa y de la Administración "para que se tomen todas las medidas organizativas necesarias con el fin de optimizar e incrementar todos los recursos y garantizar, ahora más que nunca, la equidad".
Para el fin de este curso y el verano del 2020, el Consejo propone, entre otras iniciativas, la elaboración de un diagnóstico "individual, real y preciso" de cada alumno para plantear medidas pedagógicas de intervención y refuerzo si fuera necesario.
En este último caso aboga por la planificación de actividades en verano, "que no supongan una carga para las familias", y "aprovechar esta oportunidad" para reforzar también el euskera y el ocio.
Ya en septiembre, el Consejo reclama "de modo especial" "una acogida personal y una atención emocional" al alumnado, principalmente en lo relacionado con los programas de inclusión y el tratamiento de la diversidad, e incorporar "los medios necesarios" para ese objetivo.
También considera que las familias deben ser informadas de todos los cambios organizativos que se prevean y que se "aproveche y mejore" el esfuerzo digital llevado a cabo durante la pandemia "de modo que constituya una herramienta habitual para el aprendizaje", siempre con la garantía del "acceso digital" de todos los estudiantes.
Para ello se solicita un plan urgente de digitalización de la escuela pública.
Post COVID-19
Respecto a los cambios necesarios para garantizar la educación en un escenario post Covid-19, el Consejo Escolar propone que se tenga en cuenta lo aprendido durante la pandemia para "poner en marcha metodologías que aumenten la motivación del alumnado y logren un aprendizaje significativo, y que fomenten la autonomía del alumno y promuevan la experimentación e investigación".
Otras medidas estás relacionadas con la formación del profesorado en este nuevo contexto, la participación de las familias para detectar sus necesidades, y la flexibilización en la organización de los espacios y los tiempos para responder a las diferentes situaciones y a las necesidades de conciliación familiar.
Más noticias sobre sociedad
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.