La Ertzaintza controlará desde hoy el aforo y distancias en pantanos alaveses
La Ertzaintza y los Miñones controlarán desde hoy el aforo y la distancia de seguridad en las playas de los pantanos alaveses de Garaio y Landa, donde no se van a establecer tiempos máximos de estancia, aunque la Diputación de Álava recomienda baños cortos.
Además, según ha informado la entidad foral, para evitar aglomeraciones el estacionamiento de Garaio estará abierto solo al 50 % de su capacidad y se prohíbe estacionar fuera de las zonas habilitadas tanto en Garaio como en Landa.
Aunque la temporada de baño no comienza hasta el 13 de junio, se han actualizado las normas de uso publico de estos espacios de forma previa para evitar aglomeraciones e incumplimientos de la normativa vigente en la actual fase 2 de desescalada por la pandemia del coronavirus.
La Diputación Foral ha recordado que este fin de semana no habrá servicio de socorrismo y que es imprescindible mantener la distancia de seguridad interpersonal.
También estarán cerradas las duchas y la Oficina de Información y el Servicio de Préstamo de bicicletas. Asimismo, durante toda la temporada las fuentes permanecerán cerradas, en cumplimiento con las directrices del Departamento de Salud Pública del Gobierno Vasco.
Los edificios de aseo se abrirán al público mañana, sábado, aunque se deberá acceder a ellos manteniendo también las distancias de seguridad.
La Diputación Foral actualizará toda la información relativa a las normas de uso de las playas de Garaio y Landa, de forma continuada, en su página web araba.eus.
Respecto al protocolo para la temporada de verano, la entidad foral ha informado de que no se van a establecer tiempos máximos de estancia en las playas al contar con extensas zonas y una "notable capacidad de acogida".
Eso sí, la actividad de baño deberá llevarse a cabo en el horario habitual y coincidiendo con la apertura de los puestos de socorrismo, de 12 del mediodía a 8 de la tarde. Asimismo, con el objetivo de evitar aglomeraciones en el agua, se recomiendan baños cortos.
No obstante, la Diputación ha anunciado que efectuará un seguimiento continuado de las condiciones y la intensidad de afluencia por si, en circunstancias extraordinarias, no se pudiera cumplir con las condiciones de distanciamiento social. En ese caso, se prevé establecer medidas de control de acceso.
El Departamento de Medio Ambiente va a reforzar la comunicación y la sensibilización a la ciudadanía para hacerle copartícipe de las condiciones de normas de uso y respeto de las medidas sanitarias, con información y cartelería específica.
El diputado foral de Medio Ambiente, Josean Galera, ha apelado a la "responsabilidad" de la ciudadanía para cumplir con las medidas sanitarias y mantener el distanciamiento interpersonal, tanto dentro como fuera del agua.
El protocolo regulará también el uso de los equipamientos y servicios comunes, así como las actividades de Educación Ambiental, que establecerán cupos máximos y requerirán cita previa.
Asimismo, la Diputación alavesa reforzará las actuaciones de limpieza y desinfección de las instalaciones, equipamiento y mobiliario de las playas y sus parques.
Más noticias sobre sociedad
Cantabria avisa de que el alga asiática que afecta a Noja puede expandirse al resto del mar Cantábrico
El Gobierno de Cantabria inició el pasado viernes la recogida de estas algas que han invadido las playas de Noja. En los tres primeros días se retiraron un total de 1620 toneladas que se depositaron en una parcela municipal para tratarlas y convertirlas en compost.
Muere un niño vizcaíno de 7 años que veraneaba en el camping de Fuenmayor
El Ejecutivo riojano no ha informado sobre la causa de la muerte, pero ha descartado que haya sido por un golpe de calor o por un accidente. El niño formaba parte del Sestao River Club.
Detenido por irrumpir en una barbacoa en San Sebastián y apuñalar a uno de los asistentes en el pecho
El incidente se produjo sobre las ocho de la tarde del lunes en el barrio Bidebieta de la capital guipuzcoana.
Medidas y consejos ante la alerta naranja por altas temperaturas
El Gobierno Vasco ha advertido de que la acumulación de calor en las últimas jornadas y el previsto hasta finales de esta semana "exige un mayor cuidado". Estas son las principales recomendaciones para hacer frente al calor extremo.
El incendio de Carcastillo afecta a una superficie total de 220 hectáreas, según el Gobierno de Navarra
Mientras, continúan las labores de refresco y control del incendio, que está totalmente perimetrado y estabilizado, aunque preocupa que el cambio de viento de esta tarde, junto con las altas y extremas temperaturas vuelva a avivar las llamas.
Más de 500 actividades en la Aste Nagusia bilbaína, con un programa "pensado todas las edades y gustos"
El consistorio destaca las actuaciones musicales en directo, los 23 espectáculos de teatro de calle y la competición de pirotecnia.
Ingresa en prisión el detenido por la muerte de un hombre de 34 años en Viloria
El Ayuntamiento ha convocado para hoy una concentración a las 20:00 horas en repulsa por el crimen, mientras la Ertzaintza mantiene abierta la investigación.
Desalojan la playa de Laga para trasladar en helicóptero a una bañista rescatada del agua
El incidente ha ocurrido sobre las 19:00 horas cuando socorristas de la playa de Laga han observado a una bañista de 25 años con problemas en el agua, quien ha sido rescatada y le han practicado maniobras de reanimación cardiopulmonar. Los sanitarios desplazados al lugar han continuado con las maniobras de reanimación, mientras se requería la presencia de un helicóptero para su traslado al hospital.
Continúan los trabajos para tratar de perimetrar del incendio de Carcastillo
El incendio que desde el sábado a la noche se mantiene activo en un paraje forestal de la localidad navarra de Carcastillo sigue sin estar perimetrado, y los bomberos continúan trabajando por tierra y aire antes de que, por la noche, se retiren los medios aéreos.
Dos detenidos por apuñalar a un hombre en Getxo
La agresión ha ocurrido esta tarde, sobre las 14:20 horas, en el barrio de Algorta.