CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Una APP permitirá conocer el grado de ocupación de las playas guipuzcoanas

La aplicación se actualizará cada 15 minutos y facilitará "enormemente el control y la gestión de los aforos" para disfrutar de la playa y cuidar de la salud.
Playa de la Concha, en San Sebastián. Foto de archivo: EITB Media
La aplicación ofrecerá datos sobre la ocupación de cada playa.

La Diputación de Gipuzkoa desarrollará una aplicación móvil a través de la cual los usuarios podrán conocer el grado de ocupación de las playas del territorio, en tiempo real, lo que servirá para controlar los aforos de los arenales guipuzcoanos.

La aplicación se actualizará cada 15 minutos y ofrecerá datos sobre la ocupación de cada playa al tiempo que advertirá sobre la situación conforme a los umbrales de densidad que se establezcan en cada caso.

Este es uno de los recursos tecnológicos que ha presentado este lunes el Departamento de Medio Ambiente en la reunión, vía telemática, de la mesa territorial de playas con el objetivo de compatibilizar el uso de las playas con las medidas de prevención contra la pandemia, en la que han participado también los alcaldes de Hondarribia, Orio, Zarautz, Getaria, Zumaia, Deba y Mutriku, ha informado la institución foral.

El diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, ha señalado que la aplicación facilitará "enormemente el control y la gestión de los aforos" al tiempo que ha subrayado que la Diputación pondrá a disposición de la ciudadanía "todos los medios" que permitan disfrutar de la playa y cuidar de la salud.

Asimismo, se ofrecerá un mapa interactivo con iconos de diferentes colores que indicarán la ocupación de cada uno de los arenales y dispondrá de un sistema de alerta para los ayuntamientos que avisará con antelación de aforos, subidas de marea y cambio de condiciones de uso.

A partir del 18 de junio, previo al inicio de la temporada de playas, que en Gipuzkoa tendrá lugar el 1 de julio, se pondrá en marcha un sistema de control de aforos por videometría en colaboración con el centro de investigación Azti.

Según lo acordado en la anterior reunión de la mesa de playas, la institución foral llevará a cabo una campaña de sensibilización durante los meses de junio y julio para informar de las normas y precauciones que deben tener en cuenta como son la estancia limitada de dos horas y el respeto del distanciamiento social y las normas de higiene.

La campaña se desarrollará mediante cartelería, megafonía, medios de comunicación, páginas web y redes sociales.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más