Investigación
Guardar
Quitar de mi lista

Microsoft impulsará dos investigaciones en Euskadi sobre la inteligencia artificial

Una sobre la enfermedad de los pinares y otra para optimizar las turbinas aéreas flotantes. Ambas han sido seleccionadas dentro del programa de Microsoft denominado AI for Earth.
MICROSOFT EFE
El logo de la enpresa Microsoft. Foto: EFE

Microsoft y el Gobierno Vasco impulsarán dos investigaciones en Euskadi mediante el uso de la inteligencia artificial, una sobre la enfermedad de los pinares y otra para optimizar las turbinas aéreas flotantes.

Ambas han sido seleccionadas dentro del programa de Microsoft denominado AI for Earth, que cuenta con una inversión 50 millones de dólares durante 5 años con el objetivo de impulsar soluciones en todo el mundo para mejorar el medioambiente, los ecosistemas y salvar el planeta, según ha informado esta compañía.

En Euskadi, se reunieron expertos en distintos ámbitos y finalmente se eligieron estas dos investigaciones: una para conocer mejor las enfermedades de los pinares y otra para el estudio del comportamiento de turbinas eólicas flotantes con el fin de optimizar la construcción y la producción de energía limpia.

Ambas iniciativas recibirán una beca de financiación consistente en formación, asesoramiento técnico, soporte por parte de expertos de Microsoft y 15.000 dólares para el uso de la plataforma Microsoft Azure, en la que la inteligencia artificial se pone al servicio del medioambiente.

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más