Los sindicatos exigen a Educación planificar y negociar el inicio del próximo curso
Los sindicatos ELA, LAB, Steilas, CC. OO. y UGT han exigido al Departamento Vasco de Educación un plan general negociado para la vuelta a las aulas el próximo curso que recoja las medidas de seguridad necesarias para garantizar la salud del personal y alumnos y que evite desigualdades entre los estudiantes.
Los sindicatos habían convocado este miércoles al Departamento de Educación a una reunión presencial en la sede del Gobierno Vasco para hablar sobre el retorno a las aulas e incluso habían reservado una sala pero, según han denunciado, y "tal y como esperaban, no se ha presentado ningún cargo de esta consejería".
Previamente se han concentrado frente a la sede central del Ejecutivo, en Vitoria-Gasteiz para reclamar diálogo y han presentado un documento con sus propuestas.
Por su parte, fuentes del Departamento Vasco de Educación han explicado a Efe que la reunión de hoy ha sido convocada unilateralmente por los sindicatos y han recordado que precisamente mañana jueves está programado un encuentro entre cargos de la consejería y las centrales sindicales para hablar de distintos asuntos. Esta reunión fue convocada por el Departamento de Educación a finales de la semana pasada, han asegurado estas fuentes.
Fuentes sindicales han aclarado que la convocatoria de mañana, a la que sí acudirán los sindicatos, se trata de una "reunión ordinaria" que se hace anualmente a finales de cada curso para hablar de diversos temas relativos a la plantilla. El encuentro que habían pedido hoy y que no se ha celebrado se refería a una Mesa sectorial de Educación para hablar del proceso para la vuelta a las aulas tras la pandemia de coronavirus.
El Departamento que dirige Uriarte planea un inicio de curso presencial en septiembre para todas las etapas de la enseñanza en Euskadi si el escenario sanitario lo permite, en el que los estudiantes de ESO y Bachillerato acudan a los centros en jornada continuada, al tiempo que analiza otras alternativas si la situación epidemiológica empeora y se producen rebrotes.
El Gobierno Vasco baraja tres escenarios en función de la incidencia de la COVID-19 en Euskadi en el arranque del curso. En el mejor de ellos el inicio sería el 7 de septiembre.
En un comunicado, los cinco sindicatos han expresado su preocupación tanto porque el Departamento quiera evitar reunirse con ellos como por la "falta de previsión" de planificación para el curso.
Han mostrado su temor a que se plantee la vuelta sin tener en cuenta las necesidades estructurales que arrastra el sistema educativo, las necesidades educativas adicionales, el aumento de la brecha entre el alumnado, las necesidades de refuerzo y situaciones especiales que ha generado la interrupción de las clases presenciales.
"Consideramos imprescindible que el Departamento de Educación tenga elaborada y prevista una planificación y unos criterios generales para todo nuestro sistema educativo y que sean compartidos, negociados y consensuados", han subrayado.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.