Los pensionistas no tienen información sobre una rebaja del 40 % en las pensiones
Las asociaciones de pensionistas de la Comunidad Autónoma Vasca no tienen ninguna información en torno a la supuesta intención del Gobierno de España de reducir las pensiones entre un 30 y 40 %, ante la crisis originada por la COVID-19. Esto último, ese supuesto plan del Ejecutivo español, es mencionado en un mensaje que circula en los últimos días por WhatsApp, pero Euskofederpen, la Federación Territorial de Asociaciones Provinciales de Pensionistas y Jubilados de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, ha confirmado a eitb.eus que no le consta nada relacionado con ello.
El mensaje, asimismo, llama a manifestarse de una manera especial el 29 de junio y el 7 de julio, coincidiendo con las festividades de San Pedro y San Fermín, y el 18 de julio. Euskofederpen también ha precisado que no tienen información alguna sobre esas supuestas convocatorias.
La Asociación de Voluntarios Digitales de Euskadi, VOSTEuskadi, con quien colabora la iniciativa de participación ciudadana #Coronabulos de EiTB para hacer frente a los bulos sobre el coronavirus, nos ha informado sobre este mensaje de WhatsApp.
Qué dice el mensaje que circula por WhatsApp
En concreto, esto es lo que dice el mensaje al que aludimos:
"OJO A LOS VEJETES QUE COBRAMOS NUESTRA PENSIÓN FRUTO DE NUESTRO ESFUERZO Y COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL DURANTE MUCHÍSIMOS AÑOS:
Con esta economía hundida y este desgobierno socialcomunista que hemos elegido y ellos pactado, ante la desconfianza de la UE, les están exigiendo condiciones y garantías para el préstamo/rescate, y, entre otras han ofrecido rebajas salariales a todos los funcionarios públicos (menos ellos, claro) y a los PENSIONISTAS, sobre todo. Se empieza a rumorear (para ir preparándonos el cuerpo) que la rebaja estará entre un 30 o 40 % (igual que en Grecia). No lo podemos permitir, y tenemos que pararlo antes de que sea tarde… Después de toda la vida trabajando y cotizando como desgraciados, para que ahora nos vengan con la puntilla. Pasadlo a todos, que se sepa y que lo paremos. REENVIAR TODOS LOS PENSIONISTAS O FUTUROS.
NOTA: Este mensaje estaba censurado, y solo dejaba enviar a una persona....Yo lo he copiado y pegado en notas, y he cambiado algo el encabezado, para que no se den cuenta y cuele, para así enviar de cinco en cinco… Haced lo mismo, si os diera problema la censura. Un abrazo.
Ah, y, cuando podamos, a manifestarnos legalmente, y con todas las precauciones sanitarias. Podríamos hacerlo en los Ayuntamientos de todos los pueblos y capitales de España... ¿OS PARECE BIEN el 29 de junio, día San Pedro, otra el 7 de julio, San Fermín, y otra el 18 de julio?".
A las asociaciones de pensionistas de la CAV no les consta
Ante ello, eitb.eus se ha puesto en contacto con Euskofederpen, la Federación Territorial de Asociaciones Provinciales de Pensionistas y Jubilados de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa; según explican fuentes de Euskofederpen, a la Federación no le consta que el Gobierno de España tenga previsto recortar las pensiones, ni que planee hacerlo en un 30 o 40 %, como asegura el mensaje.
Además, tampoco han recibido ninguna información en torno a las concentraciones que propone el texto, a realizar, supuestamente, en Ayuntamientos de todo el Estado español.
Euskofederpen destaca, además, que ninguna asociación de ningún territorio histórico de la CAV ha recibido información alguna en torno a lo que dice el mensaje.
No hay censura para reenviar el mensaje
A pesar de que el mensaje, como decimos, se hace eco de rumores y especulaciones, o de informaciones que no lo son, no es cierto que no se pueda reenviar por WhatsApp, o que algún tipo de censura impida hacerlo. El propio mensaje lo asegura (en el apartado encabezado como "NOTA"), pero no se ajusta a la realidad.
Todo se debe al límite introducido por WhatsApp, para los mensajes reenviados varias veces, a través del que desde el pasado mes de abril es posible compartirlos solamente una vez por cada chat o grupo, para evitar reenvíos abrumadores y desinformación.
La web Maldita.es, con la que EiTB también colabora dentro de la iniciativa #Coronabulos, se hizo eco de este límite en esta noticia publicada en su sección Maldito Bulo.
Además de colaborar con VOSTEuskadi, y con la web Maldita.es, la iniciativa #Coronabulos, de EiTB, recibe avisos de los usuarios en el 600 900 454, su número de WhatsApp, y cuenta con la colaboración de la comunidad científica que participa habitualmente en el programa de divulgación La Mecánica del Caracol, que dirige y presenta Eva Caballero en Radio Euskadi.
Te puede interesar
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Llamamiento a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.
Botadura de la nao San Juan, en directo
Sigue en directo desde Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasai San Pedro), la botadura de la nao San Juan, un acontecimiento que marcará un hito en la historia del patrimonio marítimo mundial.