Cierran el área de partos del Hospital de Basurto y ya son 32 los casos del rebrote
El área de partos del Hospital de Basurto (Bilbao) ha sido clausurada, ha confirmado la consjera de Salud, Nekane Murga. Una mujer que dio a luz el jueves ha dado positivo en la prueba de COVID-19, y por ello, todas las parturientas de Basurto han sido trasladadas al Hospital de Cruces (Barakaldo), según han agregado fuentes sindicales.
Además, el Hospital Universitario de Basurto ha registrado tres positivos más de COVID-19 en pruebas PCR en las últimas 24 horas, por lo que los contagios tras el brote detectado en el centro hospitalario bilbaíno suman 32, según ha informado la consejera.
Así, Basurto ha derivado los partos a Cruces tras detectarse ayer un positivo en una mujer que se encontraba en el pabellón Iturrizar del primero, dedicado a ginecología y maternidad, según han informado fuentes sindicales.
Esta mujer se sometió a la prueba PCR de detección del virus Covid-19 y ha arrojado un resultado positivo, por lo que se ha tomado la decisión de desviar los partos a Cruces.
El pabellón permanece abierto para atender urgencias ginecológicas, según la misma fuente.
Se da la circunstancia de que esta misma semana se ha hecho público un foco de coronavirus en este mismo hospital, en este caso en el pabellón Revilla, que atiende oncología, cardiología y medicina interna entre otras especialidades médicas, y que afecta ya a 32 personas que han dado positivo y a dos pacientes que han fallecido.
Euskadi también presenta otro brote en el hospital de Txagorritxu de Vitoria con 7 infectados y un ingresado fallecido.
Los tres muertos en ambos hospitales eran personas de avanzada edad y con procesos oncológicos severos, según aseguró ayer la consejera.
En la rueda de prensa de este viernes para dar a conocer los datos de la evolución del COVID-19 en Euskadi, Murga ha indicado que, tras el brote registrado en Basurto, se han realizado un total de 1.109 pruebas PCR, 837 de ellas a profesionales, 156 pacientes, y 116 a visitas o contactos.
En total, los positivos ligados a este foco son 32, tres más que ayer, que corresponden a 12 profesionales, 12 pacientes y ocho visitas, mientras que el resto han sido negativas.
Murga ha destacado que "la estrecha vigilancia que se está realizando en Basurto está pemitiendo controlar la situación". "Hay nuevos casos pero se localizan gracias a un cribado precoz y estamos tomando las medidas de aislamiento y seguimiento adecuadas", ha señalado, para llamar a la prudencia y esperar "a ver qué sucede en los próximos días".
En cuanto a la situación del Hospital Universitario Araba - Txagorritxu, Murga ha indicado que se han realizado 134 PCR a contactos estrechos, pacientes y profesionales. El resultado no ha variado y sigue siendo de siete positivos (tres pacientes, un profesional y tres visitas o contactos estrechos).
Murga ha informado de que, lo largo del día de ayer se hicieron en total 4.286 pruebas (3.267 PCR y 1.019 test rápidos). Los nuevos positivos confirmados ayer mediante PCR son 8, todos en Bizkaia.
Hasta el momento, se han producido 1.587 fallecimientos en total en Euskadi, tras los tres registrados en el día de ayer, y, además, 18 personas permanecen en la UCI.
Dos bares cerrados en Eibar
Por otro lado, dos establecimientos hosteleros de Eibar han sido clausurados este viernes después de que el marido de una trabajadora haya dado positivo en COVID-19. Al parecer, esa persona también trabajaba esporádicamente en los locales cerrados, y dio positivo en una prueba que le realizaron tras un leve accidente laboral en la empresa donde trabaja.
Fue el mismo quien anunció en una red social que había dado positivo en el test y que había contraído la enfermedad, lo cual encendió todas las alarmas.
La Policía Municipal de Eibar, en colaboración con la Ertzaintza, ha clausurado "por precaución" el establecimiento en el que opera el afectado, así como otro en el que trabaja algún miembro de su familia.
Asimismo, según ha informado la portavoz de la Diputación de Gipuzkoa, Eider Mendoza, una persona, usuaria del centro de día de Orio, ha arrojado un resultado positivo en los test PCR de detección del COVID-19, aunque se encuentra asintomática.
Te puede interesar
Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos
El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.
El mes de octubre ha sido "muy seco", con lluvias por debajo del 50 % según Euskalmet
En algunas zonas de Álava ha sido el mes de octubre "más seco de lo que llevamos de siglo" con una anomalía de 1,2 ºC por encima del promedio normal.
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.
NEIKER refuerza la investigación en sanidad animal con la renovación del laboratorio de alta seguridad
La reforma del Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica de Derio, con una gran ampliación y nuevos laboratorios y salas especializadas, optimiza su capacidad para estudiar patógenos de alto riesgo y avanzar en la bioseguridad, respetando los estándares internacionales de bienestar animal.
Así es el Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3) de NEIKER, el único en Euskadi
NEIKER, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario ha renovado completamente su Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3), también conocido como laboratorio P3, en su sede de Derio, un avance que clave en el estudio de agentes patógenos de alto riesgo que provocan enfermedades como la tuberculosis o la gripe aviar.
El Departamento de Seguridad activará avisos también el jueves y el viernes por impacto de olas en la costa
Estos avisos se suman a los activos para este miércoles, por riesgo de incendios forestales, fuertes rachas de viento y, entre las tres y las cinco de la tarde, por impacto de olas en la costa, ya que se espera que puedan alcanzar hasta dos metros.
El expresidente de DYA Bizkaia niega en el juicio estar detrás del desfalco a la ONG
Fernando Izaguirre ha asegurado que su única pretensión era fortalecer su actividad en el sector del transporte sanitario en Catalunya, pero "se perdió todo".
El juez del caso Pablo Ibar acepta mantener en secreto la identidad de un nuevo testigo
También ha aceptado mantener en secreto la identidad de las dos personas a las que acusaría, como pedía la defensa. Han pasado 31 años del asesinato del dueño de un club nocturno y de dos modelos, hechos por los que Ibar fue condenado y del que siempre se ha declarado inocente.
Eric Olhats, condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
Además de la condena de prisión, un tribunal de Baiona le ha impuesto al exentrenador del Aviron Bayonnais y exojeador de la Real Sociedad la prohibición de trabajar con menores y de acceder a recintos deportivos. Tras conocer la sentencia, el abogado de Eric Olhats, Alain Larrea, no descarta recurrir el fallo.
Normalidad en el corredor del Txorierri tras el colapso por un accidente entre ocho vehículos en Erandio
El accidente múltiple también ha afectado a la circulación en Rontegi y La Avanzada, pero para las 10:00 horas, la circulación ha recuperado la normalidad.