Arranca la temporada de playas de Bizkaia
A partir de este lunes, día 15, arranca la temporada de playas y con ella, la aplicación del marco general para el uso y regulación de los arenales establecido y consensuado por la Diputación Foral de Bizkaia y los ayuntamientos del litoral vizcaíno con el objetivo de frenar la expansión de la COVID-19.
A lo largo de la temporada de este año se mantendrá el horario habitual de apertura de las playas, de 11:00 a 20:00 horas, durante el cual no se permitirá la práctica de deporte (palas, voleibol, fútbol...) en los arenales para garantizar que se mantiene la distancia de seguridad establecida en cada momento por las autoridades sanitarias.
La Diputación Foral de Bizkaia informará de forma continua sobre el aforo y situación de los arenales a través de su web y de la aplicación BizkaiUp y llama a la ciudadanía a consultar estas herramientas digitales antes de desplazarse a ellos, para garantizar que se cumplen las condiciones establecidas por las autoridades sanitarias. La información sobre el estado de las playas también se ofrecera en la web de eitb.eus.
En la playa, como en otros espacios, se deberá mantener la distancia de seguridad establecida en cada momento por las autoridades sanitarias y se recomienda permanecer en ella no más de tres horas, para garantizar una rotación que permita disfrutar de estos espacios al mayor número de personas posible. Una bandera ámbar señalará a las personas que se encuentren en los arenales que el nivel de ocupación de los mismos es alto, mensaje que también se difundirá a través de la megafonía.
270 personas velarán por la seguridad y la limpieza en las playas durante esta temporada. El servicio de baño asistido se prestará en La Arena, Ereaga, Plentzia, Mundaka, Lekeitio y Ondarroa entre el 1 de julio y el 31 de agosto, aplicando las medidas de prevención que establezcan las autoridades sanitarias en el momento de su puesta en marcha.
BizkaiUP ofrece información sobre playas y solicitudes de cita previa
BizkaiUP ofrece desde hoy nuevos servicios relacionados con la información de playas y la posibilidad de reservar cita previa para la realización de consultas y trámites con la institución foral.
La aplicación suma la opción de reservar una cita previa para solicitar atención presencial con relación a más de medio centenar de trámites (tributarios, agrarios, de catastro, información sobre ayudas, registro de solicitudes, emisión de certificados…). Para reservar una cita presencial sólo es necesario seleccionar el trámite que se desea realizar y escoger el día, la hora y la oficina de atención en la que queremos realizarlo.
Asimismo, la app de la Diputación suma un apartado con información sobre playas. A través de BizkaiUP es posible conocer el aforo de cada una de las playas, así como otras informaciones relacionadas con las especificidades de cada playa y las medidas que puedan adoptar en cada momento los ayuntamientos, como el cierre parcial de las zonas de aparcamiento, el establecimiento de playa dinámica o cuestiones referidas con los accesos.
Más noticias sobre sociedad
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final de las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.
Fallece el conductor de un turismo tras chocar con un autobús en Tolosa
Lurraldebus ha informado de la suspensión temporal de las paradas ubicadas en Ibaiondo kalea 1 y Laramendi kalea 8.
Restricciones en la N-1 a su paso por Ordizia por la instalación de pantallas acústicas
El corte afectará al carril derecho y a un ramal de incorporación en sentido Vitoria desde la mañana del sábado hasta el domingo
Un incendio en un edificio de Elgoibar obliga a desalojar a cerca de 30 personas
El fuego, que no ha provocado heridos, ha comenzado sobre las 00:30 horas en un inmueble céntrico, ubicado en la calle San Bartolomé. La mayoría han podido regresar ya a sus hogares.
Detenido en San Sebastián el presunto agresor sexual de varios menores
El juez ha decretado el ingreso en prisión provisional de este hombre, de 27 años, como presunto autor de delitos contra la libertad sexual de varias personas menores de edad.