En marcha la estación de Ibarbengoa, tras años de espera
La estación de Ibarbengoa (Getxo), correspondiente a la Línea 1 de Metro Bilbao (Etxebarri-Plentzia), ya está en funcionamiento. Finalizadas las obras del aparcamiento adyacente, su inauguración estaba prevista para "el primer trimestre del año", pero la crisis provocada por el coronavirus ha retrasado los plazos previstos.
La estación ferroviaria de Ibarbengoa es la séptima parada del suburbano en Getxo, y dará servicio a aquellos viajeros que circulen por la margen derecha. En las horas puntas, los trenes circularán cada 5 o 6 minutos sentido a Bilbao. Además, al estar situada entre las estaciones de Bidezabal y Berango, su tarifa corresponderá a la zona 2.
Desde hoy, lunes, los trenes efectuan sus paradas en este nuevo apeadero situado en el barrio de Andra Mari. Las obras de esta estación comenzaron en 2008 y se prolongaron durante tres años. No obstante, durante este tiempo los trenes no han efectuado paradas en sus andenes, a la espera de concluir las obras del aparcamiento disuasorio contiguo a la estación.
"Con estas nuevas instalaciones se persigue facilitar el acceso al transporte público de todos los residentes de zonas próximas con baja densidad pero que se encuentran fuera de la influencia del metro. De esta forma, el usuario podrá acceder haciendo un recorrido corto en coche, ahorrándose los 16 kilómetros que separan la estación de Bilbao y la congestión diaria en La Avanzada por las mañanas", señala el Consorcio de Transportes de Bizkaia en una nota.
El aparcamiento, de 295 plazas cubiertas, nueve de ellas reservadas para personas con discapacidad, se ha terminado recientemente. Dos de los tres pisos del aparcamiento son subterráneos, y el vehículo se podrá dejar a cubierto durante toda la jornada por 70 céntimos, "siempre que se respeten los horarios del suburbano y se utilice este transporte".
En este sentido, también se han realizado mejoras en el acceso. Se llegará al aparcamiento a través de una carretera paralela al trazado ferroviario que enlazará con la calle Estrada de Ormaza para minimizar el impacto del vial.
El presupuesto ha sido de 5,8 millones de euros, y es el cuarto aparcamiento disuasorio de Metro Bilbao, junto a los otros tres situados en Leioa, Etxebarri y el Bilbao Exhibition Centre (BEC).
No obstante, la construcción de este parking en mitad de un área rural ha generado polémica. En 2014, vecinos de Andra Mari crearon la plataforma Tosu Betirako, con el objetivo de defender el terreno. Para ello, realizaron una "resistencia pacífica" de forma activa, organizando charlas, talleres y una acampada en el entorno donde finalmente han construido el parking.
Más noticias sobre sociedad
El homenaje a Jose Mari Ustarroz marca un Artzai Eguna con 'Infernuko Gazta', de Lekaroz como mejor queso
Desde la organización, Aralar Mendi Elkartea ha destacado que la jornada "ha superado las expectativas de asistencia y apoyo al sector", en un día en el que “Uharte Arakil se quedó pequeño” para acoger a público y visitantes.
Dos ciclistas heridos de pronóstico reservado en sendos atropellos en Navarra
Dos hombres de 58 y 51 años han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra tras dos accidentes de tráfico, uno en el Valle de Egüés y otro en Berrioplano.

26 000 estudiantes volverán a clase este lunes en Iparralde
El 13% de los alumnos y alumnas han optado por el modelo de inmersión en euskera de Seaska. Este año, además, se enseñará el idioma gascón a los alumnos de Samatze durante tres horas a la semana.
Paga 37 000 euros por el queso Cabrales ganador y se le cae al suelo
El queso Cabrales ha batido por quinta vez el récord del queso más caro del mundo: el restaurante El Llagar de Colloto de Oviedo se ha adjudicado por 37 000 euros una pieza de la quesería Ángel Díaz Herrero en la puja que ha tenido este domingo durante el Certamen del Queso Cabrales, celebrado en el concejo homónimo.
Yala Nafarroa y BDZ Nafarroa se suman a las protestas pacíficas de La Vuelta
El pelotón recorrerá este martes Navarra, desde Sendaviva hasta Larra-Belagua, en la décima etapa de La Vuelta.
Un camión de bomberos del Aeropuerto de Bilbao cae a un parque infantil de Sondika
Según han informado fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, el incidente se ha registrado sobre las 06:20 horas y no ha causado heridos ni afecciones al tráfico rodado. En el interior del vehículo siniestrado se encontraba una persona, que ha resultado ilesa. Aena, que gestiona el camión de bomberos, analiza las causas de lo ocurrido.
Se cumplen 212 años del asalto y quema de Donostia por las tropas inglesas y portuguesas
Como cada año, se han organizado actos en memori de las personas fallecidas aquel 31 de agosto de 1813. Tras el oficio religioso, el Ayuntamiento de San Sebastián ha realizado una ofrenda floral en la Puerta del Mar.
Lo peor de los incendios ha pasado: España pasa a fase de alerta y seguimiento
Se dor por finalizada la peor parte del episodio de incendios forestales más trágico y devastador la historia reciente de España, con más de 300 000 hectáreas quemadas, cuatro víctimas mortales y 48 heridos.
Bilbao se solidariza con Palestina
Ongi Etorri Errefuxiatuak ha convocado una concentración para mostrar su apoyo a Palestina.
Controlado el incendio en el puerto de Etxauri, en Ciriza
El fuego, avivado por el viento empujaba hacia la pared del puerto, y no ha supuesto riesgo para viviendas, aunque ha obligado a cortar la carretera NA-700 en ambos sentidos.