Las piscinas de Mendizorrotza y Gamarra inician la campaña de verano
La campaña de verano en los complejos deportivos de Mendizorrotza y Gamarra comienza hoy, día 1 de julio. La necesidad de cumplir con los requisitos de seguridad derivados de la crisis sanitaria del COVID-19, ha obligado a diseñar un sistema de acceso que permita garantizar el mantenimiento de un aforo máximo que inicialmente será de 1.500 personas por complejo hasta alcanzar las 3.000 en Mendizorrotza y 3.400 en Gamarra si las condiciones lo permiten. También se han adoptado medias preventivas tanto para el baño como para el uso de las zonas verdes.
Una fase piloto hasta el 12 de julio
Para supervisar la buena evolución de la campaña y el funcionamiento de las medidas preventivas se ha establecido una fase piloto que irá del 1 al 12 de julio. En estos doce primeros días solo acceden a Mendizorrotza y Gamarra las personas abonadas a las instalaciones deportivas municipales.
Finalizada esta fase y si el grado de ocupación lo permite, se estudiará la posibilidad de facilitar entradas de día para Gamarra, mientras que Mendizorrotza se mantendrá solo para personas abonadas.
El aforo de cada complejo deportivo está inicialmente limitado a 1.500 personas. Este tope se irá revisando día a día durante la fase piloto y podrá llevarse a cabo un incremento paulatino si las condiciones de seguridad lo permiten, pudiendo alcanzar un máximo de 3.000 personas en Mendizorrotza y 3.400 en Gamarra.
En el cálculo de estos aforos se ha tenido en cuenta que nunca se rebase el 60 % de la capacidad de cada recinto, tanto en los vasos de las piscinas como en las zonas de esparcimiento.
La campaña de verano finalizará el 6 de septiembre en Gamarra y el 20 de ese mismo mes en Mendizorrotza, dos fechas que podrán revisarse si las circunstancias lo requieren.
Acceso con cita previa en turnos de mañana y tarde
Para maximizar las posibilidades de uso de las instalaciones se han establecido dos turnos de funcionamiento diario:
Mañanas de 8:00 a 14:30 horas
Tardes de 15:30 a 22:00 horas
Entre uno y otro turno se llevan a cabo las correspondientes tareas de limpieza. Con este diseño de franjas horarias se pretende también que exista suficiente margen para evitar las aglomeraciones en los momentos de entrada y salida. Se ha adaptado el sistema de tornos para que las personas usuarias solo puedan disfrutar diariamente de uno de estos dos turnos.
Para entrar a los complejos deportivos, las personas abonadas deben solicitar la cita previa (tendrán que reservar el día y turno) a través de la web municipal, para lo que se ha habilitado un acceso específico desde la propia portada. De manera complementaria también se puede realizar la reserva a través del teléfono 010.
Esta cita previa es individual, no pudiendo realizarse inscripciones grupales, y en ella se especifica a cuál de las instalaciones (Gamarra o Mendizorrotza) se quiere acudir. No habrá posibilidad de anular la cita previa.
A la hora de reservar el acceso, la semana se divide en dos periodos:
Periodo “SEMANAL”: de lunes a jueves
Periodo “FIN DE SEMANA”: de viernes a domingo
La reserva de plaza para los días del PERIODO SEMANAL puede realizarse desde el viernes anterior a las 8:30 horas. En el caso del PERIODO FIN DE SEMANA, la posibilidad de reserva se activa desde el martes anterior a la misma hora.
Mediante ese sistema, cada persona usuaria puede utilizar exclusivamente un turno por día entre ambas instalaciones. A la hora de elegir estos turnos, tanto en el periodo “semanal” como en el periodo “fin de semana”, se puede seleccionar un máximo de tres mañanas, mientras que el máximo de tardes a elegir se establece en dos. Este sistema de reserva también es necesario si se activa la posibilidad de adquirir entradas de día para Gamarra.
En el caso de las personas menores de edad, hasta los dos años no es necesaria la cita previa ni disponer del abono a las instalaciones. Las familias con niños de 2 a 5 años deben tramitarles el abono, algo que hasta ahora no era necesario. Este abono, obligatorio para poder llevar a cabo un control de aforo efectivo, es de carácter gratuito y se podrá tramitar en cualquiera de las oficinas de atención ciudadana.
Se suprimen las entradas por olvido de la TMC, como garantía de control de aforo en esta campaña de verano.
La entrada y salida de las instalaciones se realiza con mascarilla. También es necesaria esta protección al acceder a edificios y baños. Se ha delimitado el suelo de los accesos para poder mantener la distancia de seguridad. Hay un solo punto de entrada a los vasos de las piscinas con marcas de distancias para aquellos momentos en que alcancen el aforo completo.
Uso de los diferentes espacios y servicios
En el caso de los vasos de las piscinas, además de establecerse una circulación organizada de entradas y salidas, se ha marcado una limitación de tiempo de baño para aquellos momentos en que se supere el aforo establecido. Este límite de baño es de aproximadamente 15 minutos.
No es posible utilizar los toboganes ni las setas de ducha ni la zona de hidromasaje de las piscinas exteriores. De este modo, se quiere minimizar el riesgo de acumulación de personas que se podría producir en estos puntos concretos. Como siempre, no está autorizado el uso de juguetes de juego de agua.
En lo tocante a otros espacios y servicios de las instalaciones, no se pueden utilizar los vestuarios salvo en el caso de las personas con necesidades especiales. Los aseos y las duchas exteriores sí están abiertos, mientras que las duchas interiores no. Tampoco es posible hacer uso de las taquillas. En el caso de Gamarra, las personas usuarias no pueden disponer de las barbacoas y asadores, permitiéndose eso sí la utilización de mesas y bancos.
Las restricciones afectan igualmente a los parques infantiles, que no pueden disfrutarse salvo en el caso de los areneros. En cuanto a las pistas deportivas, no se permite su uso salvo las de tenis y padel, que pueden utilizarse bajo reserva directa todas aquellas personas que hayan formulado la cita previa para el acceso a los complejos deportivos.
Por razones preventivas no existe servicio de hamacas, pero de forma excepcional este año es posible acceder a Mendizorrotza con sillas o hamaca. Estos elementos solo pueden utilizarse en el solarium, única zona habilitada para ello. Esta posibilidad es una medida extraordinaria prevista para esta campaña de verano pensando especialmente en las necesidades de las personas mayores.
Distribución del aforo en zonas verdes
Para que el uso de las zonas de esparcimiento sea compatible con las medidas de autoprotección y mantenimiento de la distancia física, se han marcardo en el suelo espacios que permitan un reparto del aforo, especialmente en las zonas más cercanas a los vasos de las piscinas donde existe mayor riesgo de concentración. Estos espacios quedan delimitados por círculos de diferentes tamaños (entre dos y cuatro metros).
Utilización de piscinas cubiertas
Junto a los complejos deportivos, a partir de hoy entrarán en funcionamiento tres piscinas cubiertas: las de los centros cívicos de Ibaiondo, Aldabe y Hegoalde. El acceso a estas piscinas está regulado con el mismo sistema de establecimiento de aforos y necesidad de acceso con cita previa que se va a utilizar en Mendizorrotza y Gamarra.
Devolución de cuotas
Conocida la fecha de reapertura de instalaciones deportivas y realizada la estimación de servicios que no se han podido disfrutar, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz cifra en torno a un 25 % la parte de la cuota anual de acceso a las instalaciones deportivas a cuya devolución se tendrá derecho. Próximamente se anunciarán los mecanismos habilitados para hacer efectiva esta devolución.
Más noticias sobre sociedad
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.
Rozalén deslumbra en Bilbao
La artista manchega actuó este miércoles en el escenario del Parque Europa de la capital vizcaína.
Investigado por conducir ebrio y sin carné un coche en Pamplona, con dos pasajeras sacando medio cuerpo del techo solar
El conductor, de 23 años, ha sido investigado por un delito contra la Seguridad Vial. También han sido denunciadas las dos ocupantes, que circulaban sin cinturón y grabando con el móvil.
Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas
Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa.
La quinta noche de Aste Nagusia de Bilbao se salda con 11 detenciones, una de ellas por agresión a sanitarios
La mayoría están relacionadas con hurtos y robos con violencia, aunque también se ha arrestado a un hombre por realizar tocamientos a una mujer.
Así ha sido el quinto encierro del Pilón de Falces
El quinto encierro de Pilón ha durado un minuto y y once segundo, el segundo encierro más largo hasta la fecha, y lo han protagonizado los toros de Eulogio Mateo de Cárcar, que han dejado varias caídas y tropezones.
La Operación Salida se deja notar: primeras retenciones kilométricas en las carreteras vascas
El Gobierno Vasco prevé que las fechas más críticas sean los dos últimos fines de semana largos de agosto, de jueves a domingo, es decir, del 21 al 24 y del 28 al 31, ya que en los últimos años la vuelta de vacaciones se realiza de forma más escalonada.
El grupo Mocedades vuelve a la Aste Nagusia de Bilbao 24 años después
Acompañado por la Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS) ha actuado este miércoles en el escenario de Abandoibarra.