CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao organiza colonias urbanas de verano para 4000 niños y adolescentes

El plazo de inscripción se extiende desde este miércoles hasta el próximo domingo, día 21.
20200617205855_udalekuak_
18:00 - 20:00
Obligatoria la formación sobre Covid-19 para monitores de colonias infantiles

El Ayuntamiento de Bilbao ha organizado, en colaboración con diversas entidades de los ámbitos social y educativo, unas colonias urbanas de verano que contarán con cerca de 4000 plazas para niños y adolescentes de entre 6 y 18 años, 260 de las cuales estarán reservadas para familias desfavorecidas.

Estas colonias urbanas contarán con unas medidas de seguridad sanitaria "exhaustivas" en las que se exigirá mascarilla a los participantes, se "intensificará" la limpieza de manos y se tomarán medidas para evitar aglomeraciones, según ha informado la concejala de Juventud y Deporte, Itxaso Erroteta.

Junto a representantes de las entidades colaboradoras, Erroteta ha presentado las colonias y ha dado a conocer que el plazo de inscripción se extiende desde este miércoles hasta el próximo domingo, día 21.

Se han organizado tres programas distintos de colonias urbanas, el más amplio el que se dirige a niños de 6 a 12 años ("Goizeko udalekuak"), para el que se han dispuesto 2600 plazas con el fin de ofrecer actividades de ocio saludable a los chavales y contribuir a la conciliación familiar. Estas colonias tendrán lugar desde el 6 de julio y hasta el 30 de julio, por semanas.

Erroteta ha destacado que este programa tendrá también un "objetivo social", puesto que el 10 % de las plazas estarán reservadas para menores de familias en situación económica precaria, "en el umbral de la pobreza".

Ha añadido que, dado que estas colonias contarán con la opción de comedor, también con ello se da respuesta a las necesidades de las familias con escasos recursos económicos.

Para inscribirse en este primer programa, las familias interesadas deben dirigir a las entidades participantes: Hazian, Panpotx, Tendel, Gure Lurra, Cruz Roja, Eragintza y Gazte Leku.

El Ayuntamiento subvencionará las colonias y podrá a disposición de las entidades colaboradoras centros educativos, parques, plazas y otros equipamientos, en todos los distritos, para el desarrollo de actividades al aire libre y en el interior.

Un segundo programa, "Eskaut uda Bilbon" organizado junto a grupos "eskout" de Bilbao, ofrece 1000 plazas para niños y adolescentes de entre 8 y 18 años, para realizar actividades de ocio educativo en parques y otros lugares al aire libre de la capital vizcaína, entre el 1 y el 31 de julio.

El tercer programa, "#Gaztekluba Uda", que tendrá un carácter deportivo, contará con 330 plazas para adolescentes de entre 12 y 17 años, que en varios lugares de Bilbao, ría incluida, podrán participar, durante los meses de julio y agosto, en 22 talleres con actividades de piragüismo, pádel surf, rutas en bici y "skate".

La concejala ha señalado que las medidas de seguridad para estas colonias urbanas incluirán la necesidad de llevar mascarilla por parte de los participantes y que, además de intensificar el lavado de manos, se adoptarán medidas para guardar distancias y evitar aglomeraciones en la entrada y salida de las instalaciones que se utilicen.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La entrega del premio Lan Onari al doctor en Filología Hispánica Carmelo Urza Larrauri cierra la visita de Lehendakaritza al Jaialdi 2025

El galardón reconocer su labor en el ámbito académico y su contribución a la divulgación de la cultura vasca en el exterior. Urza Larrauri (Sestao, 1948) es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Reno y, aunque se trasladó muy joven a vivir a Estados Unidos, ha destacado siempre por mantener sus raíces vascas y trabajar para estrechar lazos entre Euskadi y los Estados Unidos. 

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más