El coronavirus no se ha propagado a partir de vacunas de la gripe contaminadas
El coronavirus no se empezó a contagiar ni se ha propagado a partir de vacunas contra la gripe "contaminadas", como aseguran mensajes difundidos por WhatsApp y redes sociales que carecen por completo de base científica.
Desde hace días, circulan por WhatsApp, Facebook y Twitter mensajes que relacionan el origen y la expansión de la pandemia de COVID-19 con la vacuna contra la gripe. Algunos de ellos aseguran que "las vacunas son las que causan las muertes", y que "murieron tantas personas" porque la mayoría de los afectados por coronavirus se habían vacunado de gripe.
La web Maldita.es, con la que colabora la iniciativa de Euskal Irrati Telebista #Coronabulos, para tratar de poner freno a las fake news sobre el coronavirus, se ha hecho eco de un audio que se ha hecho especialmente viral. Nos lo han hecho llegar nuestros usuarios al 600 900 454, el número de WhatsApp de la iniciativa #Coronabulos.
¿Qué dice el audio?
Es un audio de once minutos y medio de duración compartido por WhatsApp, y replicado en redes sociales, en el que una mujer afirma que la COVID-19 no llegó de China en febrero, sino que fue inyectada con las vacunas de la gripe el pasado octubre, y quedó latente durante meses en el sistema nervioso de los afectados, hasta que afloró cuando sus organismos acumularon un nivel elevado de carga viral.
Según su argumentación, el coronavirus, que pudo contaminar "un 5 %" de las vacunas de la gripe inyectadas", y "tiene inserciones de otros tipo de virus", como el del VIH, el SARS o el herpes, era "superagresivo" en marzo porque la carga viral acumulada desde octubre provocó "cuadros de colapso brutales", pero, una vez que se ha transmitido "de manera natural" de persona a persona, presenta "síntomas débiles".
La autora del audio esgrime, como supuesta prueba de su tesis, que los casos graves conocidos en marzo afectaron a colectivos vacunados, como "personas mayores, personal sanitario, algunos deportistas...", y recalca, además, que la vacuna de la gripe "debilita el sistema inmune".
"La vacuna de la gripe nos la podíamos ahorrar, porque esto de que protege no está demostrado; no hay una menor incidencia de gripe gracias a la vacunación", insiste esta grabación.
Desmentido de Maldita.es: "No hay evidencias que relacionen la COVID-19 con la vacuna de la gripe"
Maldita.es, en este artículo, publicado el pasado lunes 22 de junio, desmiente lo dicho en ese audio. Tal y como destacan en la citada web, no hay evidencias que relacionen la COVID-19 con la vacuna de la gripe.
La mujer que habla en el audio es Sandra Félix, médica experta en estética facial, quien ha reconocido en su cuenta personal de Twitter ser la autora del mensaje.
Respondiendo a varias de las afirmaciones del audio, Maldita.es explica que sigue habiendo casos graves de COVID-19, "pero hemos aprendido a manejarlos mejor", y que no existen "evidencias" de que el coronavirus tenga inserciones de ADN de otros virus, como el del VIH. Por otro lado, no hay evidencias de que el virus pueda quedar latente durante meses, ni de que la transmisión de persona a persona, la única que se conoce, lo debilite. Por el contrario, sí hay cada vez más evidencias sólidas de que las personas asintomáticas pueden contagiar el virus.
Maldita.es, en este otro artículo, del día 17 de junio, ya explicó que el único estudio que relaciona el virus de la gripe con el coronavirus es de muy baja calidad; y en este artículo, del pasado 4 de marzo, detalló la diferencia entre ambos virus.
"Las vacunas de la gripe son muy seguras y siguen estrictos controles de calidad y supervisión por las agencias de medicamento europea y española; no existe la más mínima sospecha seria que las relacione con la COVID-19", afirma, en declaraciones a EFE, el doctor Jesús Castilla, del Grupo de Trabajo de Vacunas de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE).
Como argumenta el doctor Castilla, además, el coronavirus no pudo quedar latente durante meses: Puede permanecer en el organismo un tiempo, pero no hay evidencias de que pueda quedar acantonado indefinidamente en las células humanas y generar reactivaciones pasados meses o años, como ocurre con los virus herpes".
Los casos graves, señala Maldita.es, citando a Loreto Carmona, reumatóloga y epidemióloga, directora científica del Instituto de Salud Musculoesquelética (InMusc) de Madrid, "siguen existiendo, y van a UCI, y mueren. Lo que pasa es que también hemos aprendido a tratarlos. De hecho, en cada país se va viendo menor letalidad a medida que pasa el tiempo. Hay más detección y seguimiento, con lo cual se diluye la letalidad entre el número de casos diagnosticados. Eso no significa que haya menos graves, es que se pueden detectar mejor los no graves. Cuestión de denominadores: detectando más casos, la ratio entre casos graves y casos detectados disminuye".
Sobre la presunta ineficacia, que, según el audio, presenta la vacuna contra la gripe, el doctor Castilla destaca que "existe numerosa evidencia científica" de que evita todos los años un gran número de hospitalizaciones y muertes. De hecho, argumenta, "si no se vacunasen todos los años muchas personas, las ondas de gripe tendrían un impacto mucho mayor", que "las harían parecerse a lo que observamos con la COVID-19".
La iniciativa #Coronabulos, de EiTB, además de colaborar con la web Maldita.es y de recibir los avisos de los usuarios en el 600 900 454, trabaja también junto a VOSTEuskadi, la Asociación de Voluntarios Digitales de Emergencias de Euskadi, y con la comunidad científica del programa de divulgación La mecánica del caracol, que dirige y presenta en Radio Euskadi la periodista Eva Caballero.
Más noticias sobre sociedad
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.