Sanfermines
Guardar
Quitar de mi lista

Peñas de Pamplona no convocarán actos ni apoyarán ninguno que suponga riesgos

Las peñas de la capital navarra hacen un llamamiento a la responsabilidad social y aseguran estar trabajando para festejar los Sanfermines del 2021 con más ganas si cabe.
Ayuntamiento de Pamplona.

Las Peñas de Pamplona no convocarán ningún acto durante las fechas de los Sanfermines ni participarán en ninguna actividad que pueda provocar aglomeraciones de personas o situaciones de riesgo sanitario.

Por ello, no desfilarán con las pancartas, no habrá salidas de sus charangas y no abrirán sus sedes al público del 6 al 14 de julio, han informado en conferencia de prensa el presidente de la Federación de Peñas de Pamplona, Imanol Azkona, y la responsable del Talde Feminista de la Federación, Lorea Irisarri.

En un comunicado dado a conocer por la Federación este viernes, las peñas de Pamplona aseguran que "la situación vivida, además de excepcional, ha sido lo suficientemente dura como para tomar cualquier decisión con calma, serenidad y responsabilidad, sin prisas y sin ansiedades".

Las peñas hacen un llamamiento a sus socios y a los ciudadanos en general a "actuar con responsabilidad, cautela y cordura, cumpliendo las normas y medidas establecidas para evitar la propagación del virus y nuevos rebrotes".

Las peñas de Pamplona aplauden la labor realizada durante la pandemia por los profesionales sanitarios, comerciantes de barrio y resto de trabajadores, ya que, gracias a ello, "podremos festejar, con más ganas si cabe, los Sanfermines de 2021, para los que ya nos estamos preparando".

Azkona ha asegurado en la conferencia de prensa que este año las peñas no podrán "lucir ni bailar" las tradicionales pancartas por las calles de Pamplona, aunque las mismas se podrán contemplar, impresas sobre lonas en una exposición en Baluarte desde el próximo lunes y hasta el 23 de julio.

Respecto a la decisión de algunos bares de Pamplona de no abrir el 6 y 7 de julio, ha declarado que es "muy valiente por su parte y muy responsable", aunque ha afirmado que tampoco hay que "criminalizar" a los que han decidido abrir.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más