Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El uso de la luz ultravioleta podría reducir los contagios en espacios cerrados

Un estudio en el que ha participado la UPV/EHU sugiere que una inversión global de unos pocos millones de dólares podría proteger del coronavirus a mil millones de personas en espacios interiores.
Luz ultravioleta. Imagen: EFE.

Un estudio científico en el que ha participado la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) revela que el uso de luz ultravioleta puede ser un sistema eficiente y barato para desinfectar a gran escala espacios interiores en aras a reducir la transmisión del coronavirus. El estudio se ha publicado en la revista ACS Nano sobre métodos para prever la propagación del Covid-19 ha participado el profesor Javier García de Abajo del Instituto de Ciencias Fotónicas.

El grupo de investigadores ha estudiado la forma de evitar la transmisión en espacios interiores de gran tamaño tales como centros de trabajo, escuelas, centros de salud o medios de transporte, donde el virus tiene una tasa de transmisión mucho mayor que en el exterior. Tras su análisis, han considerado que la inactivación del virus mediante luz ultravioleta "puede ser una medida particularmente eficiente, fácil de implementar y económicamente asequible".

El estudio, además, brinda información sobre las diferentes fuentes de luz ultravioletas UV-C disponibles actualmente. Se expone que, al irradiar este tipo de luz dentro de los sistemas de ventilación de los edificios y en espacios interiores compartidos mientras no están en uso, es posible desactivar rápida y eficientemente los virus SARS-CoV-2 dispersados en el aire y depositados sobre superficies.

Los investigadores también han analizado los costes e inversiones para el desarrollo e implementación de esta tecnología. Se considera que una inversión global de capital (a nivel mundial) de unos pocos miles de millones de dólares en fuentes de UV-C podría proteger aproximadamente a mil millones de personas en espacios interiores en todo el mundo.

Más noticias sobre sociedad

Laga rescate helicoptero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Desalojan la playa de Laga para trasladar en helicóptero a una bañista rescatada del agua

El incidente ha ocurrido sobre las 19:00 horas cuando socorristas de la playa de Laga han observado a una bañista de 25 años con problemas en el agua, quien ha sido rescatada y le han practicado maniobras de reanimación cardiopulmonar. Los sanitarios desplazados al lugar han continuado con las maniobras de reanimación, mientras se requería la presencia de un helicóptero para su traslado al hospital.

Cargar más