El Gobierno de Navarra pide no viajar a Pamplona porque no hay sanfermines
El Gobierno de Navarra ha pedido "contención" a las empresas de transporte de personas para frenar servicios extraordinarios que acerquen viajeros a Pamplona del 6 al 14 de julio, y también pedirá que en las ciudades de comunidades vecinas se recuerde que Pamplona no celebrará este año los sanfermines.
Se trata de evitar el "riesgo de aglomeraciones" durante esas fechas en las que, en circunstancias normales, Pamplona estaría abarrotada y que este año pretende evitar el mayor número posible de visitantes para minimizar el riesgo de transmisión de la COVID-19, motivo de la suspensión de las fiestas pero que sigue aumentando el contagio entre los ciudadanos.
Así, según ha confirmado en conferencia de prensa el vicepresidente del Gobierno y consejero portavoz, Javier Remírez, en las últimas 24 horas se han registrado 5 nuevos casos positivos confirmados por pruebas PCR y tan solo una persona se encuentra ingresada en la UCI con coronavirus, que no ha causado nuevas hospitalizaciones y "afortunadamente" tampoco más fallecidos.
El brote detectado en los últimos días en la localidad de Sunbilla "se considera controlado", ha asegurado sobre la situación a día de hoy el consejero, quien ha reconocido que los temores a un incremento de casos tras finalizar el estado de alarma y liberarse la movilidad entre comunidades conllevaba un "riesgo", al que hay que responder "cumpliendo las normas ahora más que nunca".
Con todo ello, ha señalado que ante la inminente llegada de las fechas en las que habitualmente se celebran los Sanfermines, este año suspendidos, el Gobierno navarro se ha dirigido a las empresas responsables de transporte interurbano "para que contengamos y seamos todos responsables a la hora de traer pasajeros a Pamplona durante los próximos días a partir del 6 de julio".
"Aunque se han suspendido las fiestas de San Fermín existe ese riesgo de aglomeraciones" que se pretende "reducir al mínimo", y en este contexto se ha pedido a estas empresas que lo eviten en lo posible y reduzcan su oferta de viajes a Pamplona, "más allá de lo ordinario que tiene que existir".
Además, Remírez ha anunciado que su Gobierno también tiene intención de comunicar a los responsables de las ciudades de origen más usual de los visitantes sanfermineros -ha nombrado las tres capitales vascas, así como Logroño, Soria y Zaragoza, y las localidades de toda Navarra- a que se hagan eco del llamamiento y de la información de que "no hay convocatoria de fiestas de San Fermín y se les requiera para que permanezcan en sus localidades".
Así, desde el Gobierno foral se hace "un llamamiento a la responsabilidad" de los ciudadanos, más aún cuando en los últimos días hay un goteo de aumento de casos y este miércoles se abren las fronteras para la movilidad dentro de determinados países de la Unión Europea.
Al respecto, ha hecho un llamamiento a los visitantes a Navarra, "que son bienvenidos, pero todos debemos seguir las directrices de Salud Pública", aunque también se ha dirigido a los navarros que se desplacen fuera de la Comunidad foral, para que "hagan caso a las directrices" de las comunidades autónomas y países a los que viajen.
Más noticias sobre sociedad
Neutralizan la etapa 16 de La Vuelta a 8 km del final por las protestas por Gaza
Cientos de personas han secundado las protestas convocadas por el colectivo Galiza por Palestina para denunciar la invasión militar de Israel bajo el lema "No es una guerra, es un genocidio". Agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional han intervenido en una protesta en el alto de San Cosme y se han vivido momentos de tensión entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes.
Cambiar la narrativa y escuchar a los jóvenes: claves para prevenir el suicidio y salvar vidas
La campaña para prevenir el suicidio “¡Espera! Estoy aquí” es una llamada directa a la escucha activa, y ha sido premiada en ThinkXSocial Navarra.
Álava desbrozará zonas cercanas a los núcleos urbanos para protegerlos de los fuegos forestales
También formarán, de manera gratuita, a los agricultores y juntas administrativas para hacer frente a los incendios.
Comida "sin comida" en un bar de San Sebastián en solidaridad con Gaza
Concejales del PNV, PSE-EE y EH Bildu han participado en la comida solidaria celebrada en el bar Itxaropena de la Parte Vieja donostiarra. Los participantes en la iniciativa han pagado 60 euros por su cubierto pero no han comido nada. El dinero recaudado se donará a Médicos sin Fronteras.
La plantilla del servicio de teleasistencia BetiOn se concentra en Bilbao para denunciar las agresiones sufridas por tres trabajadoras
Koldo Uria, presidente del Comité de Empresa y miembro del sindicato LAB, ha denunciado que no existe un protocolo para proteger a la plantilla. La plantilla reclama al Gobierno Vasco y a Ilunion que las personas agresoras queden fuera del servicio.
No se podrá fumar ni vapear en terrazas, campus universitarios o vehículos laborales
El Consejos de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de la ley antitabaco que incluye nuevas medidas frente al tabaquismo y la regulación de productos relacionados con el tabaco, como el cigarro electrónico.
Peregrinación a Arantzazu con motivo del día de la Virgen de Arantzazu
Pese a que en el calendario general no es festivo, en Oñati y en el entorno del santuario, el ambiente festivo será el protagonista de la jornada de hoy. Decenas de personas han salido en peregrinación hacia allí.
Detenido en Bilbao un ciudadano portugués buscado por agresión sexual a dos menores miembros de su familia
El hombre, de 39 años, permanecía huido de la justicia desde el año 2017. El juez le ha dejado en libertad provisional con medidas cautelares hasta que se sustancie el procedimiento de extradición a Luxemburgo.
Un fallecido y dos heridos, uno de ellos grave, en un accidente en la AP-15 a la altura de Olite
Un camión ha invadido el carril contrario y ha chocado contra el turismo en el que viajaba la víctima, según ha informado la Policía Foral.
Comienza la nueva temporada en los informativos de Euskal Telebista
"Egun On Euskadi", "Gaur Egun" y "Teleberri" comienzan la temporada 2025-2026 con nuevos decorados, nuevas caras y nueva imagen. La veracidad, el rigor y la cercanía seguirán siendo la base de los informativos de Euskal Telebista.