Residuos coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Las mascarillas quirúrgicas tardan hasta 400 años en descomponerse

Las mascarillas quirúrgicas pueden tardar hasta 400 años en descomponerse, mientras que los guantes biodegradables tardarán, en el mejor de los casos, 30 años.
Mascarilla quirúrgica. Imagen: EiTB.
Mascarilla quirúrgica. Imagen: EiTB.

Así se pone de manifiesto en la exposición ‘Los otros peces del río’, promovida por el Gobierno de Navarra a través del Consorcio de Residuos de la comunidad. Se trata de una iniciativa que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre cómo deshacerse adecuadamente de los equipos de protección más habituales para prevenir el contagio de la COVID-19.

Según explica el Gobierno foral en una nota, las mascarillas y los guantes se han convertido en valiosos elementos para proteger vidas y frenar la propagación de la COVID-19, pero si no se desechan correctamente suponen un grave perjuicio para el medioambiente. Una vez usados, deben tirarse al contenedor de resto y bajo ningún concepto deben tirarse al suelo. 

En los últimos meses se ha constatado la proliferación de mascarillas arrojadas en la vía pública o recogidas en las entradas de agua en las depuradoras.  Al respecto, señala el Ejecutivo que las que son de un solo uso suelen estar fabricadas con polipropileno, un material plástico que proviene de combustibles fósiles. Este material se descompone en microplásticos que acaban en las vías fluviales y son ingeridos por las especies marinas, y se calcula que pueden tardar 400 años en descomponerse.

Por su parte, los guantes elaborados a base de nitrilo o vinilo no son biodegradables, mientras que los de látex, aunque sí resultan biodegradables, se calcula que requieren 30 años para su descomposición.

‘Los otros peces del río’ surge para recordar que durante la pandemia también es posible y necesario minimizar la generación de residuos, priorizando los productos reutilizables sobre los de un solo uso, y para seguir apoyando la recogida selectiva de los productos susceptibles de ser reciclados.

Junto a la exposición, se han editado 2500 cuadernillos con láminas para colorear que recogen las ilustraciones más representativas, y se repartirán entre las niñas y niños ingresados en hospitales navarros.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más