CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJPV estima parcialmente la demanda contra Osakidetza por riesgos laborales

El Departamento vasco de Salud dice que la sentencia del TSJPV considera "ajustadas a los protocolos" las acciones de Osakidetza ante la COVID-19.
Osakidetza. Imagen: EFE

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha instado al Servicio vasco de Salud-Osakidetza a que lleve a cabo la evaluación de riesgos por la COVID-19 de los puestos de trabajo y por tarea específica en los centros hospitalarios de Santa Marina, Gorliz y la Red de Salud Mental de Álava.

De esta forma, en una sentencia con fecha 7 de julio, el tribunal estima parcialmente la demanda interpuesta por Comisiones Obreras contra Osakidetza y declara "vulnerado el derecho fundamental a la vida y a la integridad física" del colectivo afectado por demanda del sindicato por "incumplimiento del deber de prevención de riesgos laborales".

Por ello, condena a Osakidetza a que cese "inmediatamente su conducta vulneradora y cumpla su deuda de seguridad" y, en concreto, lleve a cabo la evaluación de riesgos por la COVID-19 de los puestos de trabajo y por tarea específica en los centros hospitalarios de Santa Marina, Gorliz y la Red de Salud Mental de Álava.

CCOO de Euskadi presentó una demanda de tutela de derechos fundamentales por falta de medidas de prevención de riesgos laborales contra el Servicio Vasco de Salud.

La sentencia considera probado que el servicio corporativo de prevención de riesgo de Osakidetza estableció las pautas generales de evaluación de riesgo por COVID-19 para que cada organización las desplegará en los distintos puestos en cada centro de trabajo.

Dicho despliegue se ha llevado a cabo por las distintas unidades básicas de prevención en todas las OSI (centros hospitalarios de la red de Sanidad del País Vasco), durante el mes de mayo y los primeros días de junio, antes de la interposición de la demanda de CCOO, salvo en los centros hospitalarios de Santa Marina, Gorliz y la Red de Salud Mental de Álava.

A la fecha de celebración del juicio, aproximadamente 2300 trabajadores de Osakidetza estaban contagiados por COVID-19, lo que representaba un 5,41 % de la plantilla, según testificó en el mismo el Servicio corporativo de prevención de riesgos de Osakidetza.

Salud dice que la sentencia del TSJPV considera "ajustadas a los protocolos" las acciones de Osakidetza ante la COVID-19

El Departamento vasco de Salud ha destacado que la Sentencia dictada por la sala de lo social del TSJPV en la demanda interpuesta por CCOO "pone en valor las acciones llevadas a cabo por Osakidetza, desde el 24 de enero, considerando las mismas ajustadas a los protocolos relacionados con el riesgo por COVID-19".

En un comunicado, la Consejería de Salud ha remarcado que en la sentencia "se reconoce expresamente el esfuerzo llevado a cabo por Osakidetza, que ha ido actualizando la evaluación de riesgos, tal y como exige la Ley de prevención de riesgos laborales".

Esta actuación, ha señalado, "ha culminado en la realización de la evaluación de riesgos por COVID-19 de los puestos de trabajo de los profesionales sanitarios en toda la comunidad autónoma, actuaciones que se han llevado a cabo con carácter previo a la interposición de la demanda, con la salvedad de tres centros hospitalarios, en los cuales dicha evaluación ha sido realizada con posterioridad a la interposición de dicha demanda, motivo por el cual la Sala ha fallado la estimación parcial de la demanda".

Para el Departamento de Salud, "es de reseñar, como también lo recoge la propia sentencia, que no se ha producido inactividad u omisión alguna por parte de Osakidetza de las obligaciones de realizar las evaluaciones de riesgos que aducía la parte demandante, encontrándonos en el momento actual con todas las evaluaciones de riesgos por covid-19 realizadas, sin excepción alguna".

Por último, ha reiterado que la sentencia de la Sala de lo Social del TSJPV "reconoce que Osakidetza, una vez más, ha cumplido con las obligaciones establecidas en la ley de riesgos laborales, con la excepción de tres hospitales".

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más