El TSJPV estima parcialmente la demanda contra Osakidetza por riesgos laborales
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha instado al Servicio vasco de Salud-Osakidetza a que lleve a cabo la evaluación de riesgos por la COVID-19 de los puestos de trabajo y por tarea específica en los centros hospitalarios de Santa Marina, Gorliz y la Red de Salud Mental de Álava.
De esta forma, en una sentencia con fecha 7 de julio, el tribunal estima parcialmente la demanda interpuesta por Comisiones Obreras contra Osakidetza y declara "vulnerado el derecho fundamental a la vida y a la integridad física" del colectivo afectado por demanda del sindicato por "incumplimiento del deber de prevención de riesgos laborales".
Por ello, condena a Osakidetza a que cese "inmediatamente su conducta vulneradora y cumpla su deuda de seguridad" y, en concreto, lleve a cabo la evaluación de riesgos por la COVID-19 de los puestos de trabajo y por tarea específica en los centros hospitalarios de Santa Marina, Gorliz y la Red de Salud Mental de Álava.
CCOO de Euskadi presentó una demanda de tutela de derechos fundamentales por falta de medidas de prevención de riesgos laborales contra el Servicio Vasco de Salud.
La sentencia considera probado que el servicio corporativo de prevención de riesgo de Osakidetza estableció las pautas generales de evaluación de riesgo por COVID-19 para que cada organización las desplegará en los distintos puestos en cada centro de trabajo.
Dicho despliegue se ha llevado a cabo por las distintas unidades básicas de prevención en todas las OSI (centros hospitalarios de la red de Sanidad del País Vasco), durante el mes de mayo y los primeros días de junio, antes de la interposición de la demanda de CCOO, salvo en los centros hospitalarios de Santa Marina, Gorliz y la Red de Salud Mental de Álava.
A la fecha de celebración del juicio, aproximadamente 2300 trabajadores de Osakidetza estaban contagiados por COVID-19, lo que representaba un 5,41 % de la plantilla, según testificó en el mismo el Servicio corporativo de prevención de riesgos de Osakidetza.
Salud dice que la sentencia del TSJPV considera "ajustadas a los protocolos" las acciones de Osakidetza ante la COVID-19
El Departamento vasco de Salud ha destacado que la Sentencia dictada por la sala de lo social del TSJPV en la demanda interpuesta por CCOO "pone en valor las acciones llevadas a cabo por Osakidetza, desde el 24 de enero, considerando las mismas ajustadas a los protocolos relacionados con el riesgo por COVID-19".
En un comunicado, la Consejería de Salud ha remarcado que en la sentencia "se reconoce expresamente el esfuerzo llevado a cabo por Osakidetza, que ha ido actualizando la evaluación de riesgos, tal y como exige la Ley de prevención de riesgos laborales".
Esta actuación, ha señalado, "ha culminado en la realización de la evaluación de riesgos por COVID-19 de los puestos de trabajo de los profesionales sanitarios en toda la comunidad autónoma, actuaciones que se han llevado a cabo con carácter previo a la interposición de la demanda, con la salvedad de tres centros hospitalarios, en los cuales dicha evaluación ha sido realizada con posterioridad a la interposición de dicha demanda, motivo por el cual la Sala ha fallado la estimación parcial de la demanda".
Para el Departamento de Salud, "es de reseñar, como también lo recoge la propia sentencia, que no se ha producido inactividad u omisión alguna por parte de Osakidetza de las obligaciones de realizar las evaluaciones de riesgos que aducía la parte demandante, encontrándonos en el momento actual con todas las evaluaciones de riesgos por covid-19 realizadas, sin excepción alguna".
Por último, ha reiterado que la sentencia de la Sala de lo Social del TSJPV "reconoce que Osakidetza, una vez más, ha cumplido con las obligaciones establecidas en la ley de riesgos laborales, con la excepción de tres hospitales".
Te puede interesar
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.