Ordizia continuará con las medidas y realizará PCRs a la plantilla del polideportivo
El Ayuntamiento de Ordizia ha explicado que continuará con las medidas extraordinarias con motivo del brote de COVID-19 detectado la pasada semana en el municipio guipuzcoano. Además, ha anunciado que se realizarán pruebas PCR a toda la plantilla del polideportivo Majori, que abrirá después de confirmar el resultado negativo de todos ellos.
En un comunicado, ha recordado que en la última semana ha adoptado diversas medidas con el objetivo de "garantizar la seguridad ciudadana y evitar la propagación" del virus. Entre otras, están cerrados todos los edificios públicos, como el polideportivo Majori, los parques infantiles y la biblioteca.
El alcalde de Ordizia, Adur Ezenarro, y la teniente de alcalde, Maitane Álvarez, han participado este lunes en la mesa de seguimiento. También han acudido representantes de las localidades de Ibarra, Alegi, Tolosa y Leaburu-Txarama, junto con representantes de los departamentos de Sanidad y Seguridad y de Osakidetza.
El Ayuntamiento ha explicado que las carpas especiales para la realización de PCR para los ordiziarras continuarán esta semana. A partir de este martes, los PCR negativos en cuarentena de 10 días comenzarán a realizar la segunda prueba. Por otra parte, la orden colocada especialmente para Ordizia continuará otra semana. Es decir, la reducción correspondiente a la hostelería y la obligatoriedad del uso de la mascarilla.
Recuperar la normalidad
El Departamento de Seguridad ha recomendado a los representantes de Ordizia que "recuperen la normalidad", siempre siguiendo las medidas de seguridad. El Ayuntamiento de Ordizia ha anunciado que tomará sus decisiones "de forma responsable, priorizando el cuidado y la salud de la ciudadanía".
En ese sentido, el miércoles se celebrará la feria, aunque se establecerán medidas especiales. Los vendedores de ropa, por ejemplo, no acudirán a la cita, y la organización será diferente. Dentro de la plaza, a la altura de Barrena, Arboleda-Zuhaiztia y el pequeño frontón se instalarán los puestos de la feria, todos ellos en zonas cerradas. Habrá control de entrada y también se controlará el aforo en todo momento. Delante de cada puesto se marcará el terreno con cintas para separar distancias y espacios.
En cuanto al Polideportivo Majori, se realizará la prueba PCR a toda la plantilla. Hasta que no se confirmen los resultados negativos de todos ellos, no se volverá a abrir con normalidad. Para la mañana del miércoles se espera tener todos los resultados.
Ezenarro ha considerado que "esta semana va a ser clave" para ver la evolución del brote y ha señalado que el Ayuntamiento está analizando "cómo recuperar paulatinamente la normalidad". Además, ha pedido a los vecinos de Ordizia que apoyen al comercio local del municipio y que cumplan las medidas de seguridad.
Elecciones
En cuanto a la jornada electoral, el alcalde ha afirmado que "transcurrió con total normalidad, sin incidentes, sin aglomeraciones", por lo que ha hecho una valoración "muy positiva". A su juicio, los datos de participación en la localidad "reflejan que los mensajes de días previos y la infraestructura que se organizó para que las personas se acercasen tranquilas y protegidas funcionó, en unas elecciones en las que la abstención ha sido la nota predominante".
Ezenarro ha mostrado su agradecimiento a "la actitud de las personas que se acercaron a ejercer su derecho al voto". "Como alcalde, la mayor satisfacción es que gente que sabes que no piensa ni vota como tú se acerque y agradezca el esfuerzo realizado. Nuestro único objetivo ha sido proteger y cuidar a todas las personas de Ordizia", ha manifestado.
Más noticias sobre sociedad
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Controlado el incendio de Valdizarbe, aunque existe riesgo de que se reactive
Las altas temperaturas y el viento sur obligan a mantener el nivel 2 de emergencia. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.
Dos detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres sin su consentimiento
Varias de las víctimas eran de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa. Las detenciones se han llevado a cabo en La Rioja y Soria. Los detenidos usaban métodos muy diversos para obtener los vídeos y compartirlos por Telegram y WhatsApp.