Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La hostelería vuelve a las condiciones del estado de alarma en Euskadi

La mascarilla será obligatoria tanto en el interior como en la terraza, y solo se podrá quitar para comer o beber. Además, no podrán juntarse más de 10 personas.
Dos personas en una terraza en Donostia. Foto de archivo: EFE

El Gobierno Vasco en funciones de PNV y PSE-EE ha anunciado nuevas restricciones con la intención de frenar los contagios de COVID-19 tras los rebrotes detectados en los últimos días en Ordizia, Tolosa y Getaria.

A partir de este jueves la mascarilla será obligatoria tanto en la calle como en espacios cerrados, aunque pueda respetarse la distancia mínima de seguridad. Sin embargo, la mayoría de las medidas afectan al sector de la hostelería, dado que los focos más importantes están relacionados con los establecimientos de ocio.  

Los bares, restaurantes, txokos, sociedades gastronómicas y discotecas vuelven a los tiempos del estado de alarma y deberán cumplir las siguientes medidas de seguridad:

- La mascarilla será de uso obligatorio, tanto en el interior como en la terraza, y solo se podrá quitar para ingerir alimentos o bebidas.   

- Se permite consumir en la barra, pero con una distancia física de 1,5 metros entre clientes o grupos de clientes.

- No podrán juntarse más de diez personas por mesa.

Los propios establecimientos hosteleros serán los encargados de velar que se cumplen estas normas en su interior.

Además, no se concederán nuevas autorizaciones de ampliaciones de horarios y se dejarán sin efecto las que se hayan concedido hasta el momento para evitar posibles aglomeraciones en una temporada estival en la que abundan las fiestas patronales.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas serán obligatorias en la CAV desde el jueves 16 de julio, y en Navarra desde el viernes 17. En Iparralde será obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 1 de agosto.

Más noticias sobre sociedad

MARGANELL, 21/09/2025.- Fotografía publicada por Bombers Generalitat de Cataluña en su cuenta oficial de X de un deslizamiento en Marganell por las intensas lluvias que caen este domingo en Cataluña. Las lluvias que afectan Cataluña han dejado por ahora 106,6 litros por metro cuadrado en Montserrat, y en Marganell, un municipio situado en la falda de la montaña, se han tenido que cortar las carreteras locales BP-1103 y BP-1121 por desprendimientos, según fuentes del Servei Català del Trànsit. EFE/Bombers Generalitat de Cataluña SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias

En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.

Cargar más